Cuaresma

La historia de la Semana Santa de Cádiz reflejada en sus carteles

Un aspecto de las creaciones fotográficas y pictóricas de reconocidos autores que componen la exposición
Un aspecto de las creaciones fotográficas y pictóricas de reconocidos autores que componen la exposición
Ana Zambrana

Hasta el 20 de abril se puede visitar la muestra “25 años de trazos cofrades” en el espacio cultural ubicado en el número 16 de la calle Ancha.

“25 años de trazos cofrades” reúne los carteles originales de la Semana Santa de Cádiz desde el año 2000 hasta la actualidad, cedidos por el Consejo local de Hermandades y Cofradías. 

Se trata de una exposición enmarcada en la programación de Cuaresma que se puede visitar hasta el 20 de abril en el Centro de la Cultura de calle Ancha, 16.

José Manuel Verdulla, delegado de Hermandades y Cofradías del Ayuntamiento de Cádiz y Maite González, delegada de Cultura, han invitado a visitar una muestra que recoge carteles fotográficos y pictóricos de reconocidos autores del ámbito cofrade entre los que se encuentran Rafael Rovira, Rosalía González, Juan Carlos Curado, María Dolores Morgado, Antonio Torres Brú, Jesús Patrón, Luis Gonzalo, Fernando Devesa, Luis González Rey y Antonio Álvarez del Pino, entre otros.

Desde el Consejo Local, Juan Carlos Jurado ha dado las gracias al ayuntamiento de Cádiz por poner en valor la Semana Santa y ha avanzado que está en conversaciones con el alcalde, Bruno García, para que sea el Consistorio el que empiece a gestionar la declaración de interés turístico internacional de la Semana Santa gaditana.

No han faltado los agradecimientos al Consejo Local de Hermandades y a la Fundación Cajasol por su colaboración, a la Junta de Andalucía y a Adrián Hidalgo, comisario de la muestra.