Llega al cine la película “Tierra de Nadie” sobre la “cara oscura” de Cádiz

Este viernes se estrena en salas de toda España el largometraje producido por el barbateño Álvaro Ariza que trata la decadencia del mundo del narcotráfico.
Se estrena en las salas de cine la película “Tierra de Nadie”, producida por el barbateño Álvaro Ariza y dirigida por Albert Pintó.
Un largometraje rodado entre Barbate, Cádiz y otros enclaves de la provincia, que explora la “decadencia” de quienes viven dentro del mundo del narcotráfico, al tiempo que revela la “cara oscura” de Cádiz vinculada a este problema según Álvaro Ariza.
En el reparto destacan los actores protagonistas Luis Zahera, Karra Elejalde y Jesús Carroza.
La película sigue a Mateo el Gallego, un guardia civil, Juan El Antxale, un pescador que se convierte en narcotraficante y Benito el Yeye, un depositario judicial que se mueve en la delgada línea entre la ley y la delincuencia.
Este proyecto ha costado cinco años de trabajo y entre otros detalles, Álvaro Ariza ha recordado que cuatro semanas antes de comenzar el rodaje, ocurrió el asesinato de los dos guardias civiles arrollados por una narcolancha en Barbate.
El productor también ha señalado la jornada de rodaje en la que cortaron el puente de la Constitución de 1812 en la capital gaditana, dejando a la ciudad incomunicada porque coincidió con el otro puente, el José León de Carranza cerrado al tráfico a causa de unas destacadas obras de reparación.
Álvaro Ariza ha destacado el valor de Cádiz como escenario cinematográfico resaltando que en la provincia existe mucho talento oculto que debe aprovecharse y debe promocionarse en el ámbito cinematográfico.
El productor ha hecho llamamiento con este objetivo a las administraciones y ha señalado el festival internacional de series South como una oportunidad.
“Tierra de Nadie” se puede disfrutar desde este viernes 28 de marzo en salas de cine de toda España.