Más de 1300 personas corren para visibilizar el autismo en Cádiz

Miembros de la asociación Autismo Cádiz, usuarios y familias, representación del gobierno municipal y gaditanos han apoyado la I Marcha a Favor del Autismo, que ha partido este domingo de la muralla de Cortadura. La iniciativa se ha desarrollado en el marco del Día Mundial de las Personas con TEA.
El trastorno del espectro autista es mucho más frecuente de lo que pensamos. Los últimos estudios de prevalencia indican que el 1% de la población puede formar parte de este espectro, lo que significa que más de más de 83.000 personas en Andalucía, y unas 45.000 en España, pueden tener TEA. Pese a estos datos, aún hoy en día, el autismo sigue siendo uno de los grandes desconocidos en nuestra sociedad.
Para dar visibilidad a las personas con TEA y dar a conocer los desafíos a los que se enfrenta este colectivo, así como para fomentar un ambiente inclusivo, este domingo, las playas de Cortadura y Santa María del Mar han acogido la primera Marcha a Favor del Autismo.
Una cita que ha congregado desde primera hora de la mañana a numerosas personas dispuestas a apoyar esta causa solidaria. Más de 1300 se han reunido para participar en este evento promovido por la Asociación Autismo Cádiz. Miembros de la entidad, usuarios y familias, así como representación del gobierno municipal y gaditanos no han querido perderse esta jornada lúdica, en la que ha acompañado, además, una climatología agradable.
Desde la Asociación Autismo Cádiz, Carolina Pozo, responsable de los Servicios de Apoyo a la Educación, Orientación y Empleo y Voluntariado, ha querido agradecer a todas las personas que se han inscrito en la primera edición de esta marcha no competitiva, ya que se busca el apoyo a los servicios que presta la entidad.
Una iniciativa, enmarcada en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, y en la que no sólo se pretende visibilizar el trastorno del espectro autista, sino que también es una llamada al compromiso con el cambio para construir una sociedad más justa, solidaria y comprensiva con la diversidad. Así lo ha manifestado María Reina, una de las madres de la asociación, que se sentía emocionada por ver a tanta gente apoyando a la asociación y a las personas con TEA, demostrando una vez más la solidaridad de Cádiz.
Con más de 40 años de trayectoria, la Asociación Autismo Cádiz sigue trabajando en la provincia para mejorar la calidad de vida de este colectivo y ayudar a las familias con personas que tienen el trastorno. Salvador Repetto es uno de los trabajadores que ha vivido todo este camino, ya que entró en la entidad en los años 80. Antes de participar en la marcha, nos cuenta lo importante que es llevar a cabo actividades de sensibilización e información para que la ciudadanía conozca de cerca el autismo, y reivindica un mayor apoyo a las asociaciones para que puedan desarrollar su trabajo.
La iniciativa ha contado con la presencia de representación del equipo de gobierno municipal, que junto a la Diputación, patrocinan el evento. La concejala de Políticas de Inclusión del Ayuntamiento de Cádiz, Virginia Martín, ha resaltado que se trata de una cita de carácter transversal, en la que es fundamental el apoyo de las instituciones para seguir concienciando a la sociedad sobre el autismo.
El recorrido de la marcha ha sido de 7 kilómetros, desde la muralla de Cortadura, hasta el segundo espigón de la Playa Santa María del Mar. Un equipo de voluntarios han ayudado también en el desarrollo de la prueba, repartiendo agua, snacks y fruta a los participantes.