Negociación

Recortar la brecha entre productividad y salarios en el sector de la hostelería

Clientes en una terraza en el centro de Cádiz
Clientes en una terraza en el centro de Cádiz
Fátima Sánchez

Es uno los objetivos del nuevo convenio provincial del sector que comenzará a negociarse con la patronal Horeca el próximo 28 de marzo, afectando a un colectivo de 27.000 personas en Cádiz.

Comisiones Obreras y UGT inician el próximo 28 de marzo la negociación con la patronal Horeca para el nuevo convenio colectivo de la hostelería en la provincia. 

Un sector que aglutina a un colectivo de 27.000 trabajares y trabajadoras en Cádiz.

Destacan entre las principales reivindicaciones de las personas trabajadoras de la hostelería gaditana, la recuperación del poder adquisitivo perdido durante la pandemia y la equiparación a los principales convenios de ámbito andaluz. 

En el ámbito social, es fundamental para las plantillas mejorar en conciliación, jornada de trabajo, descansos, permisos y excedencias. 

Sobre la mesa en la negociación estarán también, entre otras cuestiones, la mejora de las condiciones del personal fijo discontinuo. 

Los sindicatos mayoritarios que forman parte de la Comisión Negociadora junto a la patronal Horeca, Comisiones Obreras y UGT, esperan que este convenio reflejen en beneficio de las personas trabajadoras, el aumento de la rentabilidad recogido por las empresas del sector. 

Beneficio en forma de recorte de la brecha salarial que se mantiene entre la productividad y los salarios de las plantillas del sector. 

Este lunes 17 de marzo ha quedado constituida la Comisión Negociadora del Convenio Provincial de Hostelería de Cádiz, formada por 2 representantes de la patronal y 15 de la parte social, 10 por CCOO y 5 por UGT.