Cádiz se suma a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda

...
Manifestación en Cádiz contra el negocio de la vivienda.
Ana Zambrana

Con el lema de "Acabemos con el negocio de la vivienda", decenas de personas han recorrido la ciudad para exigir que se cumpla el artículo 47 de la Constitución.

La capital se ha sumado este sábado a la manifestación estatal para exigir el acceso a una vivienda digna.

Convocados por la plataforma Cádiz Resiste, decenas de personas se han concentrado a las 12 horas en la plaza de San Antonio y, desde allí, han partido hasta San Juan de Dios donde han dado lectura a un manifiesto.

Allí se ha reivindicado que se dejen de vender los suelos de propiedad pública para especular y que las viviendas públicas sigan siendo públicas; que se aproveche el suelo exixtente para la construcción de vivienda pública en régimen de alquiler social; que se movilicen las casas vacías de la ciudad para promocionar su alquiler; y que se compren viviendas a particulares para aumentar el parque público.

También, que se adjudiquen de manera temporal fincas o viviendas municipales a entidades sociales cuya misión sea la de proporcionar un techo digno y favorecer el tránsito hacia la autonomía plena de colectivos vulnerables.

Comenzar a implantar en Cádiz el método "Primero la vivienda" que consiste en la adjudicación de inmuebles indivisuales de inserción social para personas sin hogar. También aumentar las cuantías de las ayudas de servicios sociales destinadas al alquiler o al pago de la hipoteca, de acuerdo a la subida de precios que se ha ido produciendo en los últimos años.

Por otro lado, también han exigido invertir en la reforma del parque público municipal que, en su opinión, precisa de obras de accesibilidad y eficiencia energética.

A la Junta de Andalucía le piden que declare a la ciudad de Cádiz en su conjunto como "zona tensionada" con el fin de limitar los precios de los alquileres. También, dictar una moratoria inmediata en la concesión de licencias para apartamentos o viviendas turísticas y controlar los inmuebles con fines turísticos que no cumplen con la modificación del PGOU, iniciando los expedientes oportunos en materia urbanística.

Para Cádiz Resiste, la especulación inmobiliaria, el negocio de la vivienda y la turistificación son incompatibles con una ciudad habitable.