Propuestas

El Ayuntamiento de Cádiz y el Consejo de Hermandades ya han comenzado a trabajar en la Semana Santa de 2026

La mejora de la plaza de San Juan de Dios durante la Semana Santa es uno de los puntos que se ha tratado en la primera reunión entre Ayuntamiento y Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz.
La mejora de la plaza de San Juan de Dios durante la Semana Santa es uno de los puntos que se ha tratado en la primera reunión entre Ayuntamiento y Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz.
Mayte Huguet

Esta semana se ha mantenido la primera reunión entre ambas instituciones con el compromiso municipal de modificar la plaza de San Juan de Dios, adecentar otros espacios e incrementar el dispositivo de limpieza, en especial, durante la Madrugada.

Con la procesión de la imagen del Resucitado, la Semana Santa de Cádiz de 2025 puso el broche final el pasado 20 de abril. Y tras diez días de procesiones en la calle, el Ayuntamiento de Cádiz y el Consejo de Hermandades ya se han puesto a trabajar en la de 2026, que comenzará, oficialmente, el 30 de marzo, que será Domingo de Ramos.

Sobre la mesa, lo primero que se ha debatido es la mejora de la plaza de San Juan de Dios.

Así, el próximo año, se estrechará el pasillo central.

Además, se mejorarán los nuevos palcos instalados este año a las puertas del Ayuntamiento, adaptándolos a la plaza.

También se ha comenzado a estudiar la mejora estética de la plaza de Candelaria, que no permite palcos, pero podría admitir las vallas como las que se han instalado este año en la calle Nueva.

Además, desde la concejalía de Hermandades y Cofradías también se ha contemplado mejorar el dispositivo de limpieza, especialmente en la noche del Miércoles Santo y la Madrugada, para evitar la acumulación de desperdicios en las calles cuando aún están en la calle algunas cofradías.

José Manuel Verdulla si ha destacado el buen funcionamiento del dispositivo de Cecopal para la atención de las hermandades, así como el trabajo realizado por Policía Local para cortar vías cuando algunas corporaciones han tenido que volver precipitadamente a sus sedes canónicas.