El colectivo de trabajadores de la limpieza de edificios y locales se manifiesta en Cádiz para exigir el desbloqueo de su convenio

Una protesta convocada por CCOO y UGT que llevarán a la huelga en el sector, con plantillas cercanas en la provincia a los 6.000 empleados, mujeres en su mayoría.
Las personas que trabajan en la limpieza de edificios y locales en la provincia han llevado a la calle una nueva protesta ante el bloqueo de la negociación del convenio colectivo del sector.
Este jueves han protagonizado una manifestación convocada por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, partiendo a las 11 de la mañana desde la avenida principal de Cádiz, a la altura del hospital Puerta del Mar, para dirigirse a la sede de la Confederación de Empresarios en la avenida Marconi.
Las negociaciones no avanzan por mejoras que estos empleados consideran esenciales, como el plus de transporte y el del uso de tóxicos. Constituyen un grupo cercano a las 6.000 personas en la provincia de Cádiz, en su mayoría mujeres, trabajando en su mayoría para empresas que aglutinan la asociaciones ASPEL y AGEL, que constituyen la patronal.
Los representantes sindicales han anunciado huelga de no conseguirse respuesta en breve a sus reclamaciones.
Según han informado los sindicatos mayoritarios, la vigencia del convenio del sector finalizó el 31 de diciembre de 2023 y la patronal no ha mostrado hasta el momento intención de llegar a acuerdos, limitándose a imponer la eliminación del concepto de antigüedad, sin posibilidad alguna de negociación.