Visibilidad

"Ellas-Nosotras" llega a la Fundación de la Mujer para mostrar la desigualdad de género en todo el mundo

Imagen de la muestra que se podrá visitar hasta el 30 junio
Imagen de la muestra que se podrá visitar hasta el 30 junio
Marta Tocón

El proyecto artístico de Sara Cantos y Arantxa Morales hace un viaje videofotográfico que conecta la situación que viven las mujeres de países como Irak y Etiopía y nuestra realidad más cercana. 

Las mujeres no alcanzarán la igualdad con los hombres hasta dentro de 131 años. Así lo refleja un informe del Foro Económico Mundial. La desigualdad de género es una realidad global que afecta a las mujeres en todos los ámbitos de su vida. Una desigualdad que se manifiesta en la discriminación, la violencia, la falta de acceso a recursos y la menor representación en puestos de toma de decisiones. 

Con el objetivo de crear conciencia en la población gaditana y dar visibilidad a esta problemática, así como reivindicar una igualdad real de derechos en todos los ámbitos, llega a la Fundación Municipal de la Mujer, la videoexposición “Ellas-Nosotras”. 

El proyecto intenta trazar puntos de conexión entre mujeres de diferentes partes del mundo, sin importar la cultura o el contexto, y nuestra realidad más cercana. Las artistas Sara Cantos y Arantxa Morales muestran en la exposición a mujeres víctimas de distintos tipos de desigualdades en países como Irak, Bangladesh, Eitopía o Canadá. 

A través de esta iniciativa, se pretende también promover un empoderamiento colectivo y crear redes de sororidad y solidaridad. 

“Ellas-Nosotras” es un espacio de reflexión que invita a cuestionar los estereotipos de género y a derribar barreras históricas. La videoexposición se puede visitar en el Centro Integral de la Mujer, en la plaza del Palillero, hasta el 30 de junio, en horario de 8 a 15 horas.