Histórico Jueves Santo

El regreso tras dos años de Oración en el Huerto, y la ausencia de climatología adversa permitieron disfrutar de pleno la jornada cofrade en Cádiz
El tiempo, que tanto está marcando el desarrollo de esta Semana Santa, dio por fin un respiro. Los partes meteorológicos eran favorables desde un principio para el desarrollo de un Jueves Santo en Cádiz que incorporaba tras dos años de ausencia a la Hermandad de Oración en el Huerto.
La primera hermandad del Jueves Santo fue Afligidos, que dio comienzo a su estación de penitencia desde la parroquia de San Lorenzo Martir, poco antes de las 18.30 horas.
Practicamente a la misma hora, se incorporaba a las calles Oración en el Huerto desde Capuchinos. Estampa histórica la salida de los titulares desde su nueva sede canóniga, en la iglesia de Santa Catalina. Su recorrido fue seguido por cientos de personas, que quisieron acompañar a Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto y a Nuestra Señora de Gracia y Esperanza.
Y en Santa María, todo el barrio y los fieles devotos del Regidor Perpetuo esperaban la salida de los titulares de la Cofradía del Nazareno. Emocionante el reencuentro de "el Greñúo" y María Santísima de los Dolores, con los sones interpretados por la agrupación del Cautivo de EStepona, y la Banda Enrique Galán.
Algo más tarde realizaría su salida desde Santa Cruz la Cofradía del Medinaceli. El silencio y recogimiento se impusieron en todo el recorrido del Cautivo y María Santísima de la Trinidad.
Y pasada la medianoche, la Cofradía del Perdón. Este año sí, la majestuosidad del paso de misterio que representa la Cruxifixión, y que estrenaba en la calle las nuevas imágenes de González Rey. Daba paso así a una madrugá en toda su plenitud, sin incidencias climatológicas.
Onda Cádiz ha ofrecido la retransmisión en directo de este Jueves Santo durante unas doce horas de programa que puede volver a ver aquí y en Onda Cádiz plus