Estreno

La cofradía de la Soledad enriquece este 2025 su patrimonio con la marcha “Santo Entierro”

Detalle de la urna de la cofradía durante un desfile procesional en una imagen de archivo
Detalle de la urna de la cofradía durante un desfile procesional en una imagen de archivo
Mayte Huguet

El músico Cristóbal López Gándara ha compuesto para la hermandad la pieza con motivo del 400 aniversario de la bendición de la imagen del Señor

La cofradía de la Soledad y Santo Entierro continúa celebrando el 400 aniversario de la hechura y bendición del Cristo Yacente. Y para conmemorar esta efemérides, ha sumado a los actos que se vienen desarrollando desde septiembre del pasado año la composición de una marcha dedicada a la imagen.

La composición, obra de Cristóbal López Gándara, lleva por título “Santo Entierro”, y ha sido presentada en San Fernando e interpretada por la banda de música del Nazareno de La Isla.

La marcha sonará el próximo Sábado Santo en la capital durante la salida de la imagen del Señor Yacente desde la iglesia de Santa Cruz.

La hermandad del Prendimiento ya ha trasladado a sus titulares desde la iglesia del Beato Diego hasta la iglesia del Carmen, desde donde realizará su salida procesional el Lunes Santo.

La corporación ha celebrado el rezo del vía crucis por las calles del Mentidero desde la calle Bendición de Dios para finalizarlo en el templo de La Alameda.

Por su parte, la comunidad parroquial de San José también ha celebrado el rezo piadoso por las calles de la feligresía, presidido por la imagen de Jesús de La Paz el pasado viernes.

La Asociación Cultural La Mantilla Gaditana ha celebrado su tradicional pregón a la mantilla.

Éste año ha estado a cargo de María Torrejón. La joven cofrade alabó el papel de la mujer en las cofradías, su importancia, y recalcó lo que supone vestir esta prenda.

Y la hermandad del Despojado estrenará el próximo Domingo de Ramos el dorado de las cuatro cartelas del canasto del paso de misterio, una obra de los talleres sevillanos de Hermanos González.

Y el Nazareno continúa avanzado en el paso del Señor y el Jueves Santo estrenará cuatro cartelas doradas con la imaginería menor de Encarnación Hurtado.