Emprendimiento

La Junta ayuda a casi 1.800 emprendedoras a crear 1.760 empresas en 2025

En 2024, Andalucía Emprende ayudó a 7.651 mujeres
En 2024, Andalucía Emprende ayudó a 7.651 mujeres
Almudena de la Montaña

Los negocios creados generan 1.744 nuevos empleos ocupados por mujeres y suponen una inversión inicial superior a los 7 millones


 

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, ha ayudado a 1.796 emprendedoras en el proceso de constitución de sus ideas de negocio, impulsando la creación de 1.758 nuevas empresas en lo que va de 2025. Lo ha hecho a través de los servicios de asesoramiento y acompañamiento personalizado y gratuito que presta el personal técnico especializado en creación y desarrollo de empresas en los 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) que tiene en toda la región.

Los negocios creados han generado 1.744 nuevos empleos ocupados por mujeres y han supuesto una inversión inicial de 7,08 millones de euros. El índice de creación de empresas lideradas por mujeres representa casi un 46% del total de empresas creadas con el apoyo de Andalucía Emprende (3.848) desde que comenzó el año y un 45,4% del nuevo empleo generado (4.017).

El perfil de las promotoras responde mayoritariamente al de una mujer con estudios de grado medio o superior (988 emprendedoras, representando un 55% del total) y una edad comprendida entre los 25 y los 40 años (878 mujeres, el 48,8%).

Concretamente, en el ámbito académico, 694 de ellas tienen estudios medios de bachillerato o formación profesional y 627 estudios universitarios, habiendo cursado las restantes, estudios básicos. En cuanto a la edad, al perfil mayoritario le siguen las mujeres mayores de 40 años (841, el 46,3%), siendo las restantes menores de 25 años.

En relación a la forma jurídica de las firmas creadas, predominan las autónomas, que representan un 89,8% del total, con 1.578 empresas. Le siguen las sociedades mercantiles, con 150 proyectos (8,5%), perteneciendo las restantes a otras formas jurídicas como son la economía social, las sociedades civiles o las comunidades de bienes.

En cuanto a la actividad, las empresas creadas pertenecen mayoritariamente al sector servicios, con un total de 1.610 (91,6%). Le siguen la industria, con 55 empresas; la agricultura (49); la construcción (28); y las TIC (16).