Meteorología

La provincia registró la temperatura media más cálida de Andalucía en el mes de marzo con cerca de 16 grados

Vista aérea de la playa de la Caleta y el Baluarte del Orejón
Vista aérea de la playa de la Caleta y el Baluarte del Orejón
Redacción OC

La temperatura media de la provincia de Cádiz el pasado mes de marzo fue de 15,8 grados centígrado

La temperatura media de la provincia de Cádiz el pasado mes de marzo fue de 15,8 grados centígrados, con un carácter térmico considerado como cálido, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y siendo la que registró la temperatura media más alta de todas las provincias andaluzas.

No obstante, según el resumen climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología, la temperatura de la provincia en el mes de marzo fue más baja que en el mismo mes del año 2024, cuando se registró 16,4 grados de media, considerado entonces un mes muy cálido y siendo entonces la segunda que registró la temperatura media más alta de Andalucía.

En este mes de marzo Cádiz fue la provincia que registró la temperatura más alta por delante de Almería, con 15,7 grados, de Málaga (15,3), Sevilla (14,3) y Huelva (14,2). Por su parte, Granada, con 11 grados, fue la provincia que registró la temperatura media más baja, siendo según la Aemet un mes muy frío.

Y es que, según la Aemet, el mes de marzo, en cuanto a temperatura, ha tenido un carácter muy variable en Andalucía, con una temperatura media de 11,6 grados, 0,8 grados por debajo del promedio, siendo el decimoséptimo más cálido de los últimos 63 años.

Comparativamente con Cádiz, esto supone que la provincia se situó en marzo por encima de la media de la comunidad autónoma con 3,2 grados más. En cuanto a las precipitaciones, la provincia de Cádiz ha completado el mes de marzo con 212,1 litros por metro cuadrado, siendo un mes muy húmedo y el segundo más lluvioso desde 1961.