Las duchas y lavapiés en las playas se instalarán desde la Semana Santa

La Junta de Gobierno Local ha aprobado, además, el inicio de la sustitución del suelo de caucho de los parques infantiles
La Junta de Gobierno Local ha autorizado el fin de la restricción de las duchas y lavapiés en las playas de Cádiz. Desde el próximo Domingo de Ramos vuelven a ponerse en servicio de forma progresiva, comenzando por las dos entradas de La Caleta, las dos rampas de Santa María del Mar, el módulo 2, el 3 y el módulo central de La Victoria, y la entrada a la glorieta de Cortadura.
Una medida autorizada tras la reunión esta semana del Comité Local de Sequía y ante el incremento de las reservas de agua, que se mantienen en un 54% de media tras las lluvias en los últimos meses, según ha señalado el Teniente de Alcalde de Urbanismo, José Manuel Cossi.
El Ayuntamiento, a través de la Junta de Gobierno Local, ha dado el visto bueno también al inicio de los trabajos de sustitución del suelo de caucho de los parques infantiles de la ciudad. Se renovará en los 36 espacios de juego situados en Cádiz, tanto en el casco histórico como extramuros, comenzando por el situado en la plaza Ana Orantes.
Para esta intervención se cuenta con un presupuesto de 544.000 euros y un plazo de ejecución de nueve meses.
Entre el resto de asuntos autorizados por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, destacar además, la licitación del servicio de asistencia técnica para la redacción del proyecto técnico de la Zona de Bajas Emisiones.
Cuenta con un presupuesto cercano a los 24.400 euros con un plazo de ejecución de siete meses y se trata del último requisito para la aprobación de la ordenanza municipal que regirá la aplicación de esta iniciativa.
La Junta de Gobierno municipal ha aprobado también este viernes el cambio de nombre del colegio público La Inmaculada, que se llamará desde ahora CEIP Cortadura, al igual que el instituto contiguo.
Entre el resto de asuntos de la gestión municipal, apuntar que se ha adjudicado el servicio de mantenimiento integral preventivo y correctivo de la iluminación del yacimiento Gadir, por cerca de 15.200 euros de importe y un año de duración.
Además, el Ayuntamiento ha aprobado el padrón del Impuesto de Bienes Inmuebles para este ejercício 2025. Su importe es de casi 40 millones de euros para un total de 82.137 inmuebles de la ciudad.