Los relatos de las mujeres migrantes se convierten en protagonistas en un libro de la asociación Amazonas

Bajo el título de 'Nacer desde la memoria: Historias de mujeres migrantes en los sures globales', es el resultado de un taller de escritura que se ha convertido en una narración colectiva
Mujeres migrantes del sur que unen sus voces y las tranforman en relato. La Asociación para la convivencia intercultural Amazonas ha llevado al papel el trabajo realizado con anterioridad en sus talleres. El resultado es una publicación coral y autobiográfica que cuenta la experiencia de seis mujeres migrantes coordinado por la historiadora feminista Velentina Salinas.
Un trabajo que responde a cuestiones que plantean la escritura como un espacio para interrogarnos desde el otro lado del mar, una forma de visibilización y un espejo desde el cual poder mirarse en silencia, como explica la propia Valentina Salinas en el prólogo del libro.
Desde la asociación Amazonas, Sandra Reyes, considera este proyecto como pionero en la ciudad de Cádiz. El libro es gratuito y se puede descargar en la página web de la propia asociación.