Miguel Ángel Sastre construye un pregón como la Catedral de Cádiz

Sastre Uyá regala a Cádiz un pregón que pone en valor sus valores como cristiano y como cofrade y la trascendencia e importancia que tiene la Semana Santa en la sociedad gaditana.
Al rezo del Ángelus por parte del obispo de la Diócesis, Rafael Zornoza, le siguió el estreno de la marcha ‘Cádiz de Esperanza’, de José Manuel García Pulido, con motivo del Año Jubilar de la Esperanza, y se interpretó la marcha ‘Soledad’, del Maestro Escobar.
En el escenario, un mural que representaba la arquitectura de la Catedral de Cádiz; a la derecha, dos sillas y una mesa donde reposaban la túnica de la Hermandad de Humildad y Paciencia y la dalmática de la Orden Seglar Servita. Sobre la mesa, las cinco medallas de las hermandades a las que pertenece el pregonero sobre un baúl; una cruz de mesa y una jarra con cinco rosas por las Cinco Llagas de Cristo.
A la izquierda, el atril, el pregonero y una mesilla con una jarra de cristal con el escudo de la ciudad de Cádiz y vasos con el escudo del Consejo de Hermandades.
El Pregonero de la Semana Santa 2025 abría su intervención en el Gran Teatro Falla con un largo poema que recorría el Cádiz cofrade desde Servitas hasta Jesús Resucitado, de Viernes de Dolores a Domingo de Resurrección, con la marcha ‘Ecce-Homo’ de fondo.
Miguel Ángel Sastre, graduado en arquitectura pero político de profesión, volvió a su vida como arquitecto para construir la Semana Santa de Cádiz comparándola con la arquitectura de la Catedral de Cádiz, su cimentación, su estructura, su ornamento y su cúpula.
Al terminar, se interpretó el Himno Nacional y el Himno de Andalucía y se puso fin a un acto y un pregón, que Miguel Ángel Sastre Uyá regaló a Cádiz poniendo en valor sus valores como cristiano y como cofrade y la trascendencia e importancia que tiene la Semana Santa como “una escuela de vida” en la sociedad gaditana.
Como novedades de este año, la banda de música tocó en el escenario y no en el foso, y la interpretación del pregón se realizó en lenguaje de signos.
Onda Cádiz Televisión, como cada año, ha realizado la retransmisión en directo del Pregón, desde las 11.45 horas.