Solidaridad

Minuto de silencio en San Juan de Dios para condenar el último crimen de violencia machista

Representación de la corporación municipal en el minuto de silencio celebrado este martes en la plaza de San Juan de Dios.
Representación de la corporación municipal en el minuto de silencio celebrado este martes en la plaza de San Juan de Dios.
Redacción OC

Este martes se ha mantenido frente al Ayuntamiento de Cádiz un minuto de silencio debido al asesinato el pasado 6 de abril de una mujer de 76 años por presunta violencia de género en la provincia de Ourense. 

El Ministerio de Igualdad ha elevado a siete las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año, y a 1.301 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos, tras confirmar el caso de la mujer de 76 años de Orense.

El suceso ha tenido lugar en el municipio de O Bolo (Orense) este domingo. La mujer fue, presuntamente, agredida con un arma blanca por su marido.

Según ha informado este lunes el departamento que dirige Ana Redondo, no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. Además, ha añadido que la víctima no tenía hijos menores de edad, por lo que el número de menores huérfanos por violencia de género contra su madre se mantiene en siete en lo que va de año y 476 desde 2013.

Por otro lado, los hechos se produjeron sobre las 18.20 horas de este domingo en la parroquia de As Hermidas y hasta el punto se desplazó un helicóptero medicalizado. Los profesionales sanitarios no pudieron hacer nada por salvarle la vida a la víctima.

Se trata del primer asesinato por violencia de género en Galicia en este año y el tercero en España de una mujer de más de 70 años. En concreto, en la franja de edad de 71 a 84 años. Andalucía cuenta con dos casos en lo que va de año, mientras que Asturias, Baleares, Castilla y León y Cataluña, con uno cada autonomía.

Asimismo, según datos del Ministerio de Igualdad, de las siete mujeres asesinadas este año por violencia de género, seis (85,7%) no habían presentado denuncias previas contra su presunto agresor.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, han condenado el crimen machista en mensajes en la red social X. "Todo mi cariño a la familia y los seres queridos de la mujer asesinada en Ourense por violencia de género. Mi más rotunda condena hacia el terrorismo machista. Acabar con esta violencia estructural nos incumbe a todos", ha asegurado Sánchez.

Mientras, Redondo ha animado a las víctimas a llamar al teléfono 016 y se ha comprometido a seguir trabajando contra la violencia machista. "Mi más sentido pésame para la familia de Josefa, asesinada ayer presuntamente por su marido en Ourense. Seguiremos trabajando para acabar con esta violencia estructural que atenta contra las mujeres por el hecho de serlo. Si eres víctima llama al 016, sabed que no estáis solas", ha destacado la titular de la cartela de Igualdad.