SEMANA SANTA

Santo Entierro protagoniza el paso del Sábado Santo

Imagen de la urna de Santo Entierro
Imagen de la urna de Santo Entierro
Laura Jurado

La cofradía ha realizado su estación de penitencia desde Santa Cruz durante una jornada marcada por el buen tiempo. 

Sol y temperatura agradable para el Sábado Santo en la capital gaditana. Un tiempo que ha disfrutado el cortejo de la última de las cofradías de luto de esta Semana Santa 2025, la hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo.  Una procesión que comenzó su recorrido a las 16.00 horas desde la Iglesia de Santa Cruz. Una puesta en la calle que permitió a los devotos allí congragados disfrutar del estreno del nuevo sistema técnico de la urna, una de las grandes joyas patrimoniales de Cádiz. 

Además, esta primavera, la cofradía ha vivido uno de sus cortejos más especiales, ya que conmemoraba el 400 aniversario de la bendición de la imagen. Con motivo de la efemérides, la Banda de Música Nuestro Padre Jesús Nazareno de San Fernando, que iba tras la urna, ha estrenado la marcha ' Santo Entierro' del prestigioso compositor Cristobal López Gándara. 

Así, tras la salida del Cristo yacente, le toco el turno a la Virgen de la Soledad, que iba acompañada por la Sociedad Filarmónica Ciudad de Conil. Un paso llamativo, ya que es de las pocos que luce sin palio. 

El cortejo pudo realizar su estación de penitencia sin incidencias gracias al buen tiempo y la colaboración de la ciudadanía en las órdenes de la fuerza de seguridad, ya que paso de la hermandad ha contado con numeroso púbico alrededor durante todo su camino. 

Así, la cofradía comenzó su recorrido en carrera oficial sobre las 17.15 horas para llegar a la Catedral a las 18.20 horas. Ya de camino de regreso a su templo, Santo Entierro hizo parada en Columela, San Francisco, plaza de San Agustín, San Francisco, Nueva, plaza de San Juan de Dios, Pomponio Mela, Fabio Rufino, San Antonio Abad, Posadilla, plaza de San Martín, Obispo José Mª Rancés y Plaza de Fray Félix.  

Una procesión que los amantes de esta pasión han podido seguir en los diferentes canales de Onda Cádiz, además de disfrutar de las imágenes más espetcaculares de la jornada en Onda Cádiz Plus.