Economía

Zona Franca se ofrece como aliado de las empresas ante la incertidumbre generada por las políticas económicas de EEUU

Un camión rueda por el recinto fiscal en una imagen de archivo
Un camión rueda por el recinto fiscal en una imagen de archivo
Mirian Peralta

El ente defiende el ahorro de costes que suponen sus ventajas fiscales y aduaneras para el mercado exterior 

La Zona Franca de Cádiz está reforzando su estrategia en los mercados internacionales como un instrumento para amortiguar el contexto de incertidumbre comercial mundial ante la inminente entrada en vigor de los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

El delegado del estado en la Zona Franca de Cádiz ha defendido además las acciones anunciadas por el ejecutivo central para proteger a las empresas ante las medidas anunciadas por el gobierno norteamericano. 

El Consorcio gaditano defiende su incorporación a la asociación de Las Zonas Francas de América para reforzar su posición en los mercados latinoamericanos. Argumenta además sus condiciones ventajosas en los ámbitos aduanero y fiscal que mejoran su capacidad logística y su competitividad para dar respuesta a las empresas que necesitan reducir su dependencia del mercado estadounidense, y buscar opciones alternativas. 

todo en el contexto de preocupación de las empresas que tienen relaciones directas con el mercado estadounidense, y que van a ver gravadas sus operaciones de exportación a raíz del anuncio de aranceles realizado por Donald Trump y que en Cádiz puede afectar especialmente a sectores como el vino, o el aceite.