ECONOMÍA

Cádiz acoge sesiones para demandantes de empleo y talleres de la Junta

Imagen de una de las sesiones de actividades
Imagen de una de las sesiones de actividades
Redacción OC

 Estas sesiones han tenido lugar en las seis Áreas Territoriales de Empleo de la provincia.

El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la provincia de Cádiz completó este viernes, día 23, su oferta de actividades para la ciudadanía en el marco de la Semana de la Administración Abierta. Esta semana es una iniciativa de ámbito global orientada a acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía y está coordinada a nivel nacional por el Ministerio de Transformación Digital y la Función Pública.

Según ha informado la Junta en una nota, el SAE gaditano ha desarrollado un total de once sesiones presenciales para personas demandantes de empleo, y ocho sesiones, también presenciales, para profesionales de la orientación. Estas sesiones han tenido lugar en las seis Áreas Territoriales de Empleo de la provincia: Campo de Gibraltar, Costa-Janda, Sierra de Cádiz, zona de Jerez de la Frontera, Bajo Guadalquivir y Bahía de Cádiz.

Ambas actividades --para demandantes y para profesionales de la orientación-- el objetivo ha sido informar de los servicios públicos que la ciudadanía tiene a su disposición, incluyendo de manera significativa recursos como la nueva página web del Servicio Andaluz de Empleo y varias novedades de soporte tecnológico en este sentido. Estas sesiones se han desarrollado a lo largo de la provincia.

En particular, los talleres para demandantes han sido en los siguientes municipios: Sanlúcar, Arcos, Algeciras -dos sesiones-, Barbate, Chiclana, Jerez, San Fernando, Puerto Real, El Puerto de Santa María y Cádiz capital. Por su parte, los ocho talleres para profesionales de la orientación se han realizado en Sanlúcar, El Puerto de Santa María, Cádiz capital, Chiclana, Barbate, Algeciras, Villamartín y Jerez.

En las sesiones para personas demandantes, se ha abordado cómo solicitar la demanda de servicios de empleo; la nueva web del SAE y las acciones que se pueden llevar a cabo en la web como son la autogestión, incluir documentos acreditativos, la consulta de informes, inscribirse a ofertas, entre otras. En ellas también se han tratado asuntos como la nueva 'app' (aplicación móvil) y las posibilidades que presenta a la ciudadanía: autoinscripción, pedir cita previa con el SAE, renovar/reinscribir demanda, imprimir informes, inscribirte en las ofertas de empleo, etc.

En las sesiones para profesionales de la orientación, que han contado con material elaborado por el equipo de personas orientadoras de la Dirección Provincial del SAE de Cádiz, se ha presentado el nuevo modelo de orientación del SAE, con la implementación del Modelo de Gestión Integral del SAE. Asimismo, el personal del Servicio Andaluz de Empleo de Cádiz ha impartido y organizado dichos talleres ha aprovechado la Semana de la Administración Abierta para fomentar el contacto directo y establecer una red de contactos entre todos los profesionales que trabajan contenidos similares en el territorio.