Cultura

Cádiz despedirá mayo con el estreno de "Verso Libre", un festival que tiende puentes entre la literatura y la música

--
El Ayuntamiento de Cádiz acogió la presentación del Festival "Verso Libre"
Marta Tocón

Del 28 al 31 de mayo, la ciudad reunirá a figuras destacadas del ámbito cultural nacional e internacional como Miguel Poveda, Encarna Anillo o Soleá Morente. 

Cádiz mira de nuevo hacia el otro lado del Atlántico para seguir reforzando lazos y situar a la capital gaditana en el centro del mapa literario y musical. Una ciudad que busca tender puentes entre las dos orillas y abrirse al diálogo y la cultura como forma de encuentro. 

Con este objetivo y para que Cádiz sea “una ciudad de libro”, se ha presentado este jueves el festival Verso Libre. Una iniciativa municipal que nace con el propósito de ser un punto de encuentro para la creación literaria y su relación con otras disciplinas, como la música y las artes plásticas, así como de potenciar la lectura entre los más jóvenes, como han manifestado desde el gobierno local. 

Verso Libre se desarrollará durante cuatro días, del 28 al 31 de mayo, en enclaves emblemáticos de la ciudad como la Casa de Iberoamérica, el Centro de Arte Flamenco La Merced, el ECCO o el Castillo de Santa Catalina, convirtiendo a Cádiz en escenario vivo del propio festival. 

'Un puente que une música y palabra' es el lema de esta nueva iniciativa cultural, que reunirá a autores, músicos, profesionales del sector y la ciudadanía en general, en una programación que combina diálogos, conciertos, recitales, talleres y clases magistrales. 

Grandes figuras de la cultura clave de la escena literaria y la creación contemporánea participan en esta primera edición del festival. Nombres como la cantaora gaditana Encarna Anillo, Miguel Poveda, Soleá Morente, Felipe Benítez Reyes o Ángeles Toledano estarán presentes en esta cita. 

Una iniciativa enmarcada en el programa 'Cádiz, ciudad de libro', en el que ha colaborado la Fundación Paco de Lucía y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja. 

Verso Libre nace con vocación de continuidad y de consolidarse como una cita de referencia en el calendario cultural iberoamericano. Todas las actividades serán de acceso libre y gratuito hasta completar aforo, aunque pueden realizar reserva previa en la web www.festivalversolibre.com