Análisis

Cádiz saca pecho en el abordaje integral del terrorismo

La cita se celebró en el Palacio de Congresos de la capital gaditana
La cita se celebró en el Palacio de Congresos de la capital gaditana
Ana Zambrana

El Palacio de Congresos ha acogido el II Congreso Nacional sobre Terrorismo y Prisión. Una reunión de expertos de primer nivel donde instituciones y académicos comparten conocimientos y estrategias para la lucha contra este fenómeno internacional.

Con un minuto de silencio por las víctimas del terrorismo ha arrancado en Cádiz la segunda edición del Congreso Nacional sobre Terrorismo y Prisión.

El Palacio de Congresos se convierte en epicentro para el abordaje integral de uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual así como para conectar a todos los actores implicados.

Cádiz es, tras Madrid, la provincia con mas centros penitenciarios en su territorio. En este sentido, el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Ortiz, ha hecho hincapié en el trabajo que se realiza en las prisiones sobre todo en lo que respecta al radicalismo yihadista, no solo con los presos vinculados al yihadismo, sino también con acciones de prevención para evitar que el resto de reclusos puedan ser captados.

La Universidad de Cádiz ha sido el ente organizador de esta cita que se ha consolidado como foro de reflexión y análisis. Según el Rector, Casimiro Mantell, es importante enfrentar la lucha contra el terrorismo desde el Estado de Derecho pero también desde la memoria de las víctimas.

Presentes, también, en esta cita el alcalde de la Ciudad, Bruno García; el vicepresidente de la Diputación, Juan José Ortiz; y el Consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, quien ha trasladado su apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que luchan contra el narcotráfico, en especial en la provincia de Cádiz, para las que ha vuelto a reclamar la declaración de zona de especial singularidad al considerarlo "una auténtica necesidad".