Convive Cádiz exige a Ayuntamiento y Junta que actúen con celeridad y contundencia contra los alojamiento turísticos ilegales

La plataforma que representa a los empresarios de gestión profesional de Viviendas de Uso Turístico espera respuesta de las administraciones para sentarse a hablar y contribuir a la solución.
La plataforma Convive Cádiz denuncia inacción institucional ante la proliferación de alojamientos ilegales en la ciudad.
Esta plataforma agrupa a once empresas gaditanas de gestión profesional de Viviendas de Uso Turístico.
El portavoz de Convive Cádiz, Francisco Doña, insiste en que las empresas que representa operan de manera legal, están dadas de alta en el Registro de Turismo, pagan impuestos, cumplen los requisitos del PGOU y generan empleo directo e indirecto en la ciudad.
Destaca que, en cambio, las viviendas ilegales no tributan, no cumplen normativas y compiten deslealmente con quienes sí lo hacen todo conforme a ley.
Convive Cádiz señala que la medida del Ayuntamiento prohibiendo nuevas licencias de Viviendas Turísticas en la ciudad no solucionará el problema habitacional.
Una afirmación que argumenta la plataforma según la experiencia en ciudades como Barcelona o Nueva York.
El portavoz de la plataforma considera que la solución para Cádiz pasa por construir vivienda pública y proteger a los propietarios de pisos para alquiler de larga duración, evitando que existan pisos vacíos en la capital gaditana.
Convive Cádiz espera convocatoria a una reunión solicitada hace un mes con las administraciones local y autonómica a las que han estado aportando información sobre la proliferación de alojamientos turísticos ilegales a través de plataformas de alquiler vacacional.
Reiteran su disposición a colaborar con el Ayuntamiento y la Junta para diseñar sistemas eficaces de control y verificación.
Insisten en que la solución no es demonizar a quien cumple sino actuar con firmeza contra los que no lo hacen.