'Cuerpos que cambian, deseos que permanecen', un taller para reforzar la autoestima de mujeres mayores

Alumnas del Máster en Estudios de Género que realizan sus prácticas en la Fundación Municipal de la Mujer desarrollan una actividad centrada en salud, autocuidado y deseo en la Asociación Mujeres de Acero.
Dos alumnas del Máster en Estudios de Género, Identidades y Ciudadanía de la Universidad de Cádiz han organizado el taller 'Cuerpos que cambian, deseos que permanecen' dirigido a mujeres mayores con el objetivo de fortalecer la autoestima y la salud emocional de las participantes a través del reconocimiento de sus cuerpos y deseos en las distintas etapas de la vida.
Las mismas han impartido esta semana un primer taller en la sede de la Asociación Mujeres de Acero. Con una duración aproximada de una hora y media, el taller ha ofrecido un espacio de reflexión y diálogo sobre el bienestar, el autocuidado y la vivencia del deseo en la edad adulta, visibilizando su importancia en un colectivo muchas veces excluido de estos discursos.
La actividad ha sido elaborada en el marco de las prácticas curriculares que el alumnado del Máster realiza en la Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz, gracias a un convenio de cooperación educativa entre este organismo autónomo y la Universidad de Cádiz, vigente desde 2013 y renovado el pasado 5 de marzo de 2024.
Esta colaboración permite a estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales, aportando además propuestas transformadoras a nivel comunitario.
Desde su creación en el curso 2006-2007, el Máster en Estudios de Género, Identidades y Ciudadanía ha sido una herramienta clave en la formación de profesionales comprometidos con la igualdad y la justicia social, contribuyendo desde la Fundación Municipal de la Mujer al reforzar con esta iniciativa su papel como espacio de formación, investigación y acción en el ámbito de las políticas de género.