El Ayuntamiento pone en servicio un mapa interactivo de desfibriladores

A través de un código QR permite la localización de los dispositivos informando sobre su accesibilidad gracias a un proyecto elaborado por el alumnado del IES Fernando Aguilar con la colaboración de la Policía Local.
Un mapa interactivo con los desfibriladores a disposición en la ciudad.
Lo ha puesto en servicio el Ayuntamiento gracias a un proyecto elaborado por el alumnado del Instituto Fernando Aguilar Quignon, que se ha encargado de la parte informática y ha contado con la colaboración de la Policía Local.
A través de un código QR que se situará en mupis por las calles, se pueden localizar los dispositivos con la información sobre su accesibilidad.
El mapa refleja la disposición de los desfibriladores a través de colores, siendo los verdes accesibles los 365 días del año, las 24 horas del día, los amarillos disponibles los 365 días pero con horario fijo y los de color rojo utilizables de forma estacional.
El alcalde, Bruno García ha asegurado que el compromiso es ir aumentando el número de desfibriladores para incrementar la cardioprotección en la ciudad.
Los desfibriladores que se localizan con este mapa interactivo son semiautomáticos. Aparatos fáciles de utilizar que van indicando las instrucciones para su aplicación en caso de una emergencia.
En Cádiz hay desfibriladores fijos disponibles en plena calle en dos ubicaciones, en la plaza de la Catedral y calle Ancha. El Ayuntamiento cuenta además con 3 unidades móviles y otros 4 dispositivos en coches de la Policía Local, junto a los equipos situados en distintos edificios públicos y privados, siendo un total de 29 en toda la ciudad según han informado.