Cultura

El Festival JazzCádiz incrementa su oferta musical con tres conciertos más en el centro Cultural Unicaja

De nuevo los aficionados podrán disfrutar del mejor estilo clásico este próximo verano
De nuevo los aficionados podrán disfrutar del mejor estilo clásico este próximo verano
Carmen Mas

La 18º edición de esta cita se desarrollará del 19 de junio al 27 de julio en la capital.

El Festival JazzCádiz cumple este 2025 su mayoría de edad y vuelve a protagonizar una oferta destacada en la programación cultural del verano. Esta cita musical regresa a la ciudad y lo hará del 19 de junio al 27 de julio con el Baluarte de la Candelaria como cuartel general pero también habrá conciertos en el Parador y en el Centro Cultural Unicaja.

Los tres primeros conciertos tendrán lugar el 19 y 26 de junio y el 17 de julio en el Centro Cultural Unicaja y estarán protagonizados por Pedro Rosa, Ana Crismán y Paula Bilá, respectivamente.

Ya el 22 de julio el Parador de Cádiz acogerá Daahoud (dau) Salim hijo del mítico saxofonista estadounidense Abdu Salim.

La considerada como mejor banda del género en España Ogun Afrobeat será la encargada de inaugurar los conciertos en el Baluarte de la Candelaria el 23 de julio. Pero sin duda una de las citas más esperadas el estreno absoluto de New Sketches of Spain, un diálogo entre el trompetista suizo Erik Truffaz, figura esencial del electro-jazz europeo, y el saxofonista y cantaor gaditano Antonio Lizana, referente del jazz flamenco contemporáneo. 

La ilustradora gaditana Paz Ramos se ha encargado del diseño del cartel de este Festival que se cerrará el domingo 27 con la actuación de Rita Payés, joven prodigio del jazz vocal y trombonista, reconocida por su trayectoria internacional y por su capacidad de emocionar con honestidad y elegancia.

Las entradas y abonos para el Festival JazzCádiz 2025 estarán disponibles a través de tickentradas.com  a partir de este miércoles. 

Etiquetas