Cultura

Especial homenaje a la poeta Nadia Consolani en la XV Ruta Quiñones

Mariela Quiñones, en su intervención en el inicio de la XV Ruta Quiñones en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz.
Mariela Quiñones, en su intervención en el inicio de la XV Ruta Quiñones en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz.
Marta Tocón

La asociación Amigos de Quiñones celebra este sábado una nueva edición de su tradicional cita, que ha partido desde la Plaza de San Juan de Dios. La figura del escritor gaditano vuelve a estar presente durante todo el recorrido, con un especial recuerdo a su esposa, fallecida recientemente. 

Cádiz y Fernando Quiñones vuelven a encontrarse esta primavera en la ruta organizada por la asociación que lleva su nombre. Una cita convertida ya en tradición en la ciudad que cumple su décimoquinta edición, cuyo objetivo no es otro que conmemorar y poner valor la obra y la figura del escritor y poeta gaditano. 

Este 2025, la ruta se ha celebrado un poco más tarde que en su tiempo habitual por la triste pérdida de Nadia Consolani, viuda de Fernando Quiñones. Es por ello, que desde la asociación han querido, no sólo recordar al dramaturgo a través de sus obras, sino también dedicar parte de esta cita a la figura de Nadia Consolani, fallecida recientemente. 

Marga Márquez, de la Asociación de Amigos de Fernando Quiñones, señala que se trata de una edición especial y muy emotiva en cada una de las paradas de la ruta, donde ha estado presente el recuerdo de Nadia Consolani. 

La XV Ruta Quiñoñes ha partido este sábado 10 de mayo desde la Plaza de San Juan de Dios. Antes, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz ha acogido la presentación de esta iniciativa. El presidente de la asociación, Ricardo Carpintero, ha agradecido el apoyo institucional y de la ciudadanía a esta cita, y especialmente la presencia de Mariela Quiñones, hija de Fernando y Nadia, quién ha dirigido unas sentidas palabras hacia sus padres y ha compartido con los asistentes la bandera veneciana, ciudad natal de Nadia Consolani. 

Por su parte, el alcalde de Cádiz, Bruno García, ha mostrado su gratitud a todas las personas que han acudido al Salón de Plenos por su apoyo y colaboración, y por mantener viva la figura de Fernando Quiñones. 

Una edición centrada, además, en las obras más importantes de Fernando Quiñones: La canción del pirata, Las mil noches de Hortensia Romero y El Testigo. La ruta ha finalizado en La Caleta, frente a la estatua del poeta, donde se ha realizado una ofrenda y leído un manifiesto con motivo de la Ruta Quiñones. 

Desde la asociación recuerdan que con esta iniciativa se pretende mantener viva la memoria y legado de Fernando Quiñones para que también la ciudadanía conozca todo lo que aportó a la ciudad de Cádiz. 

Al acto de presentación han acudido miembros de la junta directiva de la asociación y representantes del tejido sociocultural de Cádiz. El alcalde ha estado acompañado por concejales del equipo de gobierno municipal.