La artista chilena Antonia Cruz ofrece dos visitas guiadas gratuitas por su exposición

La muestra, titulada 'Estratos y sustratos', se inaugura este miércoles en la Casa de Iberoamérica.
La fotógrafa chilena, que ha viajado hasta Cádiz para participar en la inauguración mañana, a las 12:00, de su exposición retrospectiva "Estratos y Sustratos", ofrecerá dos visitas guiadas gratuitas a lo largo de esta semana.
Las visitas, para las que no se requiere inscripción previa, serán el jueves, día 8 de mayo a las 19:00, y el sábado, día 10 de mayo, a las 11:00.
'Estratos y Sustratos' reúne una serie de impresiones de fotografías digitales, un conjunto de imágenes con la técnica decimonónica del ambrotipo y una instalación lumínica de lupas y placas de vidrio de 1930.
El trabajo de Antonia Cruz atraviesa las principales problemáticas de la investigación artística de la autora: los límites entre las capas de memoria, la historia y la identidad, que se plasman a través de la representación y fusión entre cuerpo y paisaje; figura y fondo; tiempo y espacio.
El título de la exposición "Estratos y Sustratos" hace referencia a las capas y superficies en las que se integran diferentes elementos sobre otros previos para luego formar una nueva identidad, combinando distintas temporalidades y materialidades. La obra de Antonia Cruz responde a una búsqueda por construir un relato a partir de distintos estratos de imágenes y dispositivos de representación, todos entendidos como sustratos. La opacidad, el fragmento, la simbiosis y la yuxtaposición operan como estrategias visuales, tomando como eje principal la figura femenina, el paisaje, el archivo, la dimensión autobiográfica y la misma representación fotográfica.
La exposición está comisariada por la ensayista y curadora Nathalie Goffard y contempla una selección de textos de autores que han colaborado anteriormente con la artista: Alfredo Jaar, Mario Fonseca, Víctor López y la propia Nathalie Goffard. Asimismo, cuenta con la colaboración del fotógrafo Jaime Lagos, con la asesoría técnica del artista visual Diego Mediano y con la participación en el diseño de montaje de la historiadora del arte Alejandra Cruz.
Organizada por la Sociedad Municipal Cádiz 2012, la exhibición cuenta con el apoyo de la Embajada de Chile en España; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile; la Fundación Chile-España; Agunsa y la Galería Patricia Ready. Podrá visitarse, de forma gratuita, hasta el 22 de agosto.