'Las Tertulias de La Pensadora' analiza la evolución del papel de la mujer en el periodismo de Cádiz

Se trata de una iniciativa del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en la que se ha abordado la evolución de la mujer en el periodismo gaditano, recordando nombres como los de Beatriz Cienfuegos, Margarita Pérez de Celis o Patrocinio de Biedma
El Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz ha acogido la primera edición de 'Las Tertulias de La Pensadora', una iniciativa del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en la que se ha abordado la evolución de la mujer en el periodismo gaditano, recordando nombres como los de Beatriz Cienfuegos, Margarita Pérez de Celis o Patrocinio de Biedma.
Seis periodistas de ahora, Ana Mendoza, Reyes Moreno, Almudena de la Montaña, Pilar Vera, Vicky de Haro y Carmen Horta, han compuesto parte de esta tertulia, al representar "la evolución de las mujeres ejerciendo un derecho, el de la libertad de prensa, en una sociedad en la que la igualdad de sexos era y es una aspiración", ha indicado la Diputación, que ha colaborado en la iniciativa.
Junto a ellas han estado, la catedrática de Literatura Española en la Universidad de Cádiz, Marieta Cantos, y la doctora en Comunicación, Lucía Benítez, quienes han ayudado a contextualizar "los obstáculos" a los que se enfrentaban las periodistas del siglo XVIII y "los que siguen soportando hoy en día, agravados en muchos casos por las nuevas tecnologías de la información desde donde se ejercen nuevas formas de acoso y presión sexista".
Todo ello en torno a una merienda distendida con la que el Colegio de Periodistas ha tratado de recrear las históricas tertulias de Doña Frasquita --Frasquita Larrea-- y tantas otras que existían en el Cádiz de los siglos XVIII y XIX, en las que se compartían opiniones sobre literatura, política y asuntos de actualidad.
'Las Tertulias de la Pensadora' forman parte del programa organizado por el Colegio de Periodistas para celebrar el Mes de la Libertad de Prensa, en el que se incluyen visitas a medios de comunicación en Cádiz, Jerez y Algeciras, además de una visita turística por Cádiz, que tendrá lugar el sábado 31 de mayo a partir de las 11,00 horas.
En este último caso, se ha apuntado que las personas interesadas en apuntarse a esta actividad gratuita pueden hacerlo en la Oficina de Turismo de Canalejas en Cádiz, cuyo teléfono es 956241001.