Los artesanos de Arte Sacro de la provincia estudian crear un sello propio para el reconocimiento de sus obras

El trabajo de arte sacro supone un importante movimiento en el tejido empresarial de la provincia
Los artesanos de la provincia de Cádiz estudian crear un sello propio para señalar la excelencia de su trabajo
Mayte Huguet

La Asociación GadesArt engloba a los artistas gaditanos que, con sus trabajos, han enriquecido en tejido empresarial en los últimos años, exportando, además, sus trabajos fuera de España

La asociación de arte sacro de la provincia de Cádiz, GadesArt, ha comenzado a estudiar la creación de un sello propio para los trabajos de los artesanos asociados a la entidad. Con este sello, desde GadesArt se le quiere dar valor y excelencia a cada una de las piezas que se crean en los diferentes talleres.

La asociación, creada hace cinco años, tiene como objetivo que los trabajos de las piezas de arte sacro y de sus creadores estén protegidos, además de conseguir el reconocimiento de las instituciones.

Su presidente, Ricardo Muñoz, ha señalado que la creación de este sello sería muy importante para los artesanos de la provincia. Y es que, como ha asegurado, cada una de las piezas que salen de sus talleres supone muchas horas de trabajo manual y que deben ser reconocidas por su valor artístico.

Asimismo, Muñoz ha declarado que los artesanos, como tallistas, doradores, bordadores, orfebres o imagineros, son cada de más demandados fuera de Cádiz, exportándose trabajos a América del Sur, pero también del Norte.

Desde GadesArt siguen demandando más apoyo institucional a este gremio que carece actualmente de ayudas y subvenciones.

Así, se ha solicitado a la Junta de Andalucía que las subvenciones al Arte Sacro no sólo estén destinadas a proyectos de restauración, sino también a piezas de nueva creación, para que ellos también sean los beneficiarios.

Por otra parte, también se están en conversaciones con la Junta de Andalucía para recuperar las antiguas Escuelas Talleres, lo que permitirá que profesiones artesanales no caigan en desuso y, por tanto, evitar su desaparición.

El presidente de GadesArt ha señalado que éstas escuelas talleres permitiría formar a jóvenes en trabajo artesanales que son demandados y necesarios, ya que los artistas, en sus talleres no tienen la capacidad para poder formarlos. 

Desde esta entidad, además, aseguran que el arte sacro mueve en el tejido empresarial de la provincia durante el año miles de euros, aunque no cuenta con la cuantificación exacta, pero sí están seguros desde la entidad de que cada uno de los talleres generan riqueza, tanto en los propios talleres como en otros sectores.