Madrid acoge este martes la presentación del libro 'Eduardo Benot, vida y obra del sabio gaditano'

El Centro Cultural Casa del Reloj será el escenario de este acto, enmarcado dentro del proyecto 'Benot regresa a Cádiz', para ensalzar la figura del ilustre gaditano
El Centro Cultural Casa del Reloj de Madrid acogerá este martes a las 18 horas el acto de presentación del libro 'Eduardo Benot, vida y obra del sabio gaditano' del autor Rafael Ángel Jiménez Gámez. La teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, acompañada por la concejala del Distrito de Arganzuela de la capital madrileña, Lola Navarro, la comisaria del proyecto, Josefina Junquera, y el autor del libro, darán a conocer los detalles de una obra en la que se desgranan aspectos importantes de su trayectoria y sus múltiples facetas.
Este acto forma parte de un amplio programa de actividades desarrollado por el Ayuntamiento de Cádiz, dentro del programa 'Benot regresa a Cádiz', que contempla una serie de eventos con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía la figura de este ilustre gaditano y, sobre todo, entre los más jóvenes.
Sobre Eduardo Benot
Eduardo Benot nació en Cádiz en el año 1822 y fue hijo de un oficial del ejército de Napoleón Bonaparte, destacando por su cultura y una vida polifacética ya que fue lingüista, escritor, político, gramático, periodista o matemático, entre otras muchas cosas. Fue un referente del pensamiento gaditano y tuvo una mirada muy social en todas las facetas de su vida, ayudando a jóvenes escritores en sus inicios, caso de los hermanos Machado.
Diputado, senador y en la primera República ministro de Fomento, siendo impulsor de la Ley Benot, la primera ley del derecho al trabajo por la que se protegía a los menores de las abusivas condiciones laborales.
Fue director del colegio San Felipe Neri de intramuros, donde promovió el aprendizaje de lenguas extranjeras, y ejerció de profesor en el Observatorio de la Armada de San Fernando.