Movilización

Profesionales de la educación, familias y colectivos se manifestarán el 31 de mayo por "la pública"

Un momento de la rueda de prensa de la plataforma efectuada este martes en la APC
Un momento de la rueda de prensa de la plataforma efectuada este martes en la APC
Ana Zambrana

Exigen más inversión, bajada de ratios, incremento de plantillas docentes y la eliminación de los conciertos educativos.

La marcha por la defensa de la educación pública partirá el sábado, 31 de mayo, desde la plaza Ana Orantes y finalizará en el desaparecido colegio Adolfo de Castro como símbolo, según Marea Verde, del desmantelamiento de la red pública de centros.

Entre las principales reivindicaciones de la manifestación están la bajada de ratios, el aumento de las plantillas docentes, la mejora de las condiciones del personal técnico de integración social que se encarga de la inclusión de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, el incremento de la inversión o la mejora de las condiciones de climatización de los centros, entre otras.

Ponen sobre la mesa, también, el trato discriminatorio que, dicen, sufre la pública respecto a la privada-concertada por parte de la Junta de Andalucía. Marea Verde asegura que Cádiz es la capital de provincia en la que las empresas relacionadas con la educación privada tienen mas peso.

“Encadenados por la Pública” es el nombre con que Marea Verde rotula la movilización del próximo sábado y que cuenta con una intensa campaña en redes sociales.

Etiquetas