La Bienal de Flamenco de Cádiz sigue creciendo y rinde homenaje a la figura de María Vargas

A los recitales con artistas de primer nivel, se une la divulgación, la investigación y la puesta en valor de los grandes templos del flamenco en la provincia.
La Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos cumplirá en octubre y noviembre de este año su cuarta edición con una programación que constata su vigencia y crecimiento con nueve sedes, confirmando que este arte Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, es seña de identidad de toda la provincia.
En 2025 la Bienal rendirá homenaje a la cantaora sanluqueña María Vargas.
Los espectáculos y actividades se ofrecerán durante 60 días en Cádiz, Algeciras, Chiclana, Puerto Real, El Puerto de Santa María, Jerez, San Fernando, Sanlúcar y por primera vez este año, también en Chipiona.
Este festival es un escaparate para artistas de primer nivel pero también una oportunidad para los que empiezan según destacan los responsables de la organización, a cargo de la Diputación Provincial.
Entre las figuras confirmadas en la programación se incluyen Anabel Rivera, Macarena Ramírez, Carlos Carbonell, Alba Bazán, Raquel Villegas, Encarna Anillo, Pedro el Granadino, Alba Esper, José “de los Camarones”, Vanesa reyes, Leo Power y José Méndez “El Mijita”.