El Ayuntamiento de Cádiz presenta el proyecto del nuevo Pabellón Fernando Portillo

Con un presupuesto de más de 19 millones de euros y un plazo de 30 meses de ejecución de la obra, una vez que se realice la licitación. El 14 de agosto está prevista la aprobación de este proyecto por parte del consejo rector del Instituto Municipal de Deportes
El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado el proyecto del nuevo Pabellón Fernando Portillo con un presupuesto de más de 19 millones de euros y un plazo de 30 meses de ejecución de la obra una vez que se realice la licitación. El 14 de agosto está prevista la aprobación de este proyecto por parte del consejo rector del Instituto Municipal de Deportes.
Lo que ahora mismo es un solar vacío desde el 8 de junio de 2008 tiene fecha para la firma del proyecto que permitirá iniciar la redacción del pliego para poder sacar a licitación la obra y proceder a la adjudicación posteriormente.
La nueva instalación deportiva de la ciudad cuenta con un presupuesto ya cerrado de más de 19'5 millones de euros. El Ayuntamiento gaditano aportará 14 millones y medio. De los cuales, 5,5 millones de euros están dedicados al proyecto del aparcamiento recibido del Gobierno anterior. A ello se le ha sumado las modificaciones de crédito de los remanentes por valor de algo más de 4,4 millones y el nuevo crédito que tiene previsto ser aprobado este jueves en el Pleno ordinario y del que se va a aportar 4,6 millones.
A toda esta cuantía, se le suman los cinco millones de euros que va a invertir la Diputación Provincial para completar el proyecto. Unas instalaciones que, además de su uso mayoritariamente deportivo, contarán con 263 metros cuadrados de superficie comercial y con 389 plazas de aparcamientos para residentes y usuarios en los tres sótanos asignados para ello.
Un proyecto que cubrirá la demanda existente en el sector del deporte local y que constará de una pista de madera de haya, con gradas fijas y retráctiles que suman 2105 espectadores en total, con espacios dedicados exclusivamente para prensa y una ampliación de los locales dedicados al almacenaje y para vestuarios y uso de los clubes deportivos. Desde el Instituto Municipal de Deportes insisten en que pese a poder albergar competiciones de alto nivel están pensadas para el uso de la ciudadanía, los clubes deportivos de la ciudad y sobre todo la preparación de la cantera deportiva de la ciudad.
En la zona deportiva de este nuevo proyecto habrá una pista longitudinal de fútbol sala y balonmano; tres pistas transversales de baloncesto y una longitudinal; tres pistas transversales de voleibol; seis vestuarios independientes para equipos y otros tres para árbitros.
Todo enmarcado en un entorno cálido, con la utilización de madera en el interior y la cubierta, que pretende dar una bienvenida amable, según la intención de los diseñadores del proyecto.