La Universidad de Cádiz, presente en los talleres formativos del Festival JazzCádiz 2025

El Edificio Constitución 1812 alberga hasta el próximo viernes actividades centradas en la improvisación, la sostenibilidad cultural o la historia del jazz
El Edificio Constitución 1812 de la Universidad de Cádiz acoge esta semana un total de cuatro sesiones formativas enmarcadas en el Festival JazzCádiz 2025, una de las propuestas más innovadora en el panorama cultural de la ciudad y en la que la UCA participa como entidad colaboradora. Estas propuestas se complementarán con otras tres actividades formativas que se celebrarán el fin de semana.
El programa formativo arrancó el pasado martes con el taller La improvisación en las Artes Escénicas, a cargo de Alejandro Rojas-Marcos, del colectivo Run Run, que reunió a estudiantes y personas interesadas en las técnicas expresivas del jazz aplicadas a la creación escénica contemporánea. La actividad planteaba una reflexión sobre el verdadero significado de improvisar.
Hoy, miércoles a las 17:00 horas, tendrá lugar la conferencia Eventos culturales sostenibles, impartida por Marina Fernández (coordinadora del Festival Jazz Cádiz) y Dolores Coello, del Departamento de Sostenibilidad de la UCA, donde se abordarán estrategias para la gestión cultural responsable y respetuosa con el medio ambiente, dentro del contexto de los festivales musicales.
Las actividades continúan mañana jueves, a las 18:00 horas, con el concierto didáctico titulado Historia del jazz con los jóvenes músicos de Sedajazz, interpretado por Francisco Latino Blanco y la Jove Big Band de Sedajazz, que ofrecerán una propuesta educativa sobre los orígenes y evolución del género, combinando narración, interpretación y participación del público. Por último, el viernes 25 de julio a las 12:00 horas, el saxofonista Antonio Lizana ofrecerá una master-class dirigida especialmente a estudiantes de música, instrumentistas y amantes del jazz, centrada en la técnica del saxofón y en la fusión entre el jazz y el flamenco.
Además de las sesiones celebradas en el Edificio Constitución 1812, el Festival JazzCádiz ofrece otras actividades formativas durante el fin de semana en el Baluarte de la Candelaria. El sábado 26 de julio, a las 12:00 horas, tendrá lugar una master-class de piano a cargo del reconocido pianista Harold López-Nussa. Ese mismo día y el domingo 27, a las 12:30 horas, se celebrarán dos talleres de Swing & Lindy Hop, impartidos por la Escuela Chic tu Chic, dirigido a personas interesadas en la danza vinculada al jazz clásico. Además, el domingo 27 a las 12:00 horas, el saxofonista Ariel Brínguez ofrecerá una master-class sobre improvisación y jazz cubano, completando así una programación que combina formación musical, expresión corporal y diversidad de estilos dentro del marco del festival.
Con esta colaboración, la Universidad de Cádiz, a través de su Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, refuerza su implicación con la vida cultural de la ciudad y su apuesta por la música como vehículo de formación, creación y proyección social. Las actividades formativas, que requieren inscripción previa, suponen además una oportunidad para abrir el campus universitario al tejido artístico en un ámbito como el jazz.