En el Baluarte de la Candelaria

Ogun Afrobeat arranca este miércoles la programación del Festival JazzCádiz

Detalle del cartel anunciador de la cita
Detalle del cartel anunciador de la cita
Redacción OC

Será el primero de cinco conciertos que contará con artistas como Rita Payés, Erik Truffaz & Antonio Lizana y Harold López-Nussa

El Festival JazzCádiz protagonizará la programación del Baluarte de la Candelaria esta semana. Desde el miércoles 23 al domingo 27 de julio se celebrará el 18º Festival Jazz Cádiz con un total de cinco conciertos. El primero de ellos llegará el miércoles 23 de julio con la primera actuación en Cádiz de Ogun Afrobeat, considerada la mejor banda del género en España. Liderada por el nigeriano Akindimeji Onasanya, ofrecerá un concierto para bailar en el cual se retirarán las sillas, una experiencia colectiva entre ritmos yoruba, funk, jazz y músicas del mundo.

Horario inicio: 22.00 horas (75 minutos).

El jueves 24 de julio se presenta como una noche doble. Abrirá el proyecto Montserrat, liderado por las jóvenes instrumentistas Alba Careta (trompeta) y Alba Aceytuno (saxo). Su música, nacida en los márgenes del jazz académico, incorpora energía rock, carga lírica y conciencia generacional. A continuación, actuará la Joven Big Band Sedajazz, emblema del colectivo valenciano Sedajazz. Con 23 jóvenes músicos en escena, esta formación reúne talento y emoción en un repertorio que transita por estándares de jazz, funk, latin y grandes éxitos orquestados para big band. Su participación es también un homenaje a la resiliencia del colectivo tras los daños sufridos por la DANA, y para ello, el festival abre además una FILA CERO para quienes deseen colaborar con Sedajazz a través de la venta de entradas de este concierto.

Horario inicio: 21.30 horas (180 minutos).

El viernes 25 tendrá lugar el estreno absoluto de New Sketches of Spain, un diálogo entre el trompetista suizo Erik Truffaz, figura esencial del electro-jazz europeo, y el saxofonista y cantaor gaditano Antonio Lizana, referente del jazz flamenco contemporáneo. Inspirados en la obra homónima de Miles Davis, proponen una revisión libre, actual y mestiza del legado musical hispano, acompañados de músicos como Pau Figueres, Ana Pérez o Renaud Gabriel Pion.

Horario inicio: 22.00 horas (75 minutos).

El sábado 26 estará dedicado a la escena cubana. El saxofonista Ariel Brínguez presentará Latidos, un disco lleno de emoción, nanas afrocubanas y armonías modernas, donde la infancia y la identidad son ejes poéticos. Le seguirá el Harold López-Nussa Trio, encabezado por uno de los pianistas más celebrados de su generación. Su música funde el pulso de La Habana con la libertad improvisadora del jazz contemporáneo, en una propuesta que ha recorrido escenarios como el Kennedy Center o el North Sea Jazz Festival.

Horario inicio: 21.30 horas (180 minutos). 

El festival se cerrará el domingo 27 con la actuación de Rita Payés, joven prodigio del jazz vocal y trombonista, reconocida por su trayectoria internacional y por su capacidad de emocionar con honestidad y elegancia. Formada en la Sant Andreu Jazz Band, ha trabajado con artistas como C. Tangana, Silvia Pérez Cruz y Joan Chamorro. Presentará en Cádiz su nuevo disco a quinteto.

Horario inicio: 22.00 horas (75 minutos). 

La venta de entradas para el Festival será a través de la web https://www.festivaljazzcadiz.com/info-de-entradas/