Se cumple una semana de huelga de los trabajadores de autobuses urbanos

El colectivo ve todavía lejos una solución al conflicto laboral que ha dado pie a la huelga indefinida que mantienen la plantilla de Tranvías de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A.
La huelga indefinida de conductores de autobús en Cádiz y San Fernando ha alcanzado este miércoles su séptima jornada consecutiva, con miles de viajeros afectados en plena temporada alta.
El colectivo de trabajadores no pasa por alto la repercusión de estas jornadas de huelga y servicios mínimos.
Hoy han vuelto a salir a la calle, desde Adrúbal hasta San Juan de Dios, cortando el tráfico en la avenida principal.
La plantilla, formada por unos 240 empleados, reclama la negociación de un nuevo convenio colectivo, vencido desde diciembre, con mejoras salariales, revisión de pluses, mayor descanso, licencias más amplias y la implantación de un registro digital de jornada.
Denuncian, también, el deterioro progresivo del servicio, con una flota obsoleta y problemas en el mantenimiento de los vehículos, muchos de ellos con más de dos décadas de uso.
La huelga, que fue convocada tras fracasar la mediación en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales, está siendo secundada mayoritariamente por la plantilla, que estima el seguimiento en torno al 97 %.
Aunque la Junta de Andalucía ha decretado unos servicios mínimos del 50 %, los efectos del paro son evidentes desde primera hora del día. También el colectivo del taxi se están viendo afectado.
Los trabajadores insisten en que mantendrán la huelga de manera indefinida hasta que la empresa acceda a negociar unas condiciones que consideran básicas para la dignidad del trabajo y para garantizar un transporte público de calidad