Agosto suena a flamenco en Cádiz

--
Imagen del cartel anunciador del Festival Patrimonio Flamenco
Mirian Peralta

Tradición y vanguardia se alternarán en la programación que arranca este sábado 2 de agosto 

La décima edición del Festival Patrimonio Flamenco se celebrará desde este sábado hasta el próximo 10 de agosto. La programación incluye actuaciones que abarcan artistas de tradición y de vanguardia en escenarios emblemáticos de la ciudad.

El festival incluye actuaciones gratuitas de  una nueva edición de Flamenco en los Balcones, en distintos puntos del casco histórico, como el Gran Teatro Falla, la Plaza del Mentidero, la Plaza Candelaria y la calle Santo Domingo. Un ciclo en el que fue pionero el Ayuntamiento de Cádiz y que han replicado en otras ciudades del país, tal y como recuerda la directora del Centro Muncipal de Arte Flamenco La Merced, Carolina González. 

En la noche de este sábado abrirá este ciclo desde la fachada del Gran Teatro Falla Esmeralda Rancapino y Manoli de Gertrudis a las 22 horas. El 4 de agosto será el turno de Rocío Fantova con Morenito de Illora Hijo desde la plaza del Mentidero. Un día después. el martes 5 desde un balcón de la plaza Candelaria José Méndez y Nuria Carrasco. al cante. En la calle Santo Domingo el flamenco sonará en las voces de Macarena “La Negra” y Cisco “Sinelando”.el 7 de agosto cerrando este ciclo dgratuito al aire libre. 

Además, dentro del Festival Patrimonio Flamenco, el Castillo de Santa Catalina acogerá cinco espectáculos de gran formato a las 22:00 h. En la fortaleza actuarán el 3 de agosto MArco Flores y su espectáculo "Vengo jondo". El miércoles 6 de agosto  será el turno de Josemi Carmona y el viernes próximo  Ángeles Toledano presentará en Cádiz "Sangre Sucia". Los últimos espectáculos del Festival Flamenco serán "Guerra a todo eso" de Lela Soto y SEbastián Cruz, el 9 de agosto, y un día después, "Luna Llena" de Jesús Méndez y Rafael de Utrera.  
Las entradas para los espectáculos en el Castillo tienen un precio de 15 €, con tarifa reducida de 6 € para menores de 25 años, y un abono para los cinco conciertos por 60 €.

Este festival, organizado por el Ayuntamiento de Cádiz, busca consolidar a la ciudad como referente del flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.