Alquilar un piso de 90 metros cuadrados en Cádiz absorbe el 60% del salario de un trabajador

CCOO ha elaborado un ‘Informe sobre la situación de la vivienda en Andalucía 2025’
El sindicato CCOO denuncia el grave deterioro del derecho a la vivienda en la provincia de Cádiz, por la expansión del alquiler turístico y la falta de políticas públicas eficaces.
Es una de las conclusiones que extrae del Informe sobre la situación de la vivienda en Andalucía 2025, elaborado por el sindicato, que pone de relieve el impacto del modelo turístico en el acceso a un hogar digno.
Según el informe, en Cádiz capital el alquiler medio de una vivienda de 60 metros cuadrados asciende a 690 euros, lo que obliga a destinar casi el 40% del salario medio. Para una vivienda de 90 metros, el esfuerzo salarial se eleva al 60%.
El documento data en la capital existen 2800 viviendas vacías. Una cifra que según señala CCOO, contrasta con el creciente número de personas inscritas en los registros de demandantes de vivienda.
El documento también confirma el auge del alquiler turístico en la provincia, con más de 16.600 viviendas destinadas a este uso, de las cuales 1.539 se concentran en la capital gaditana. En municipios como Conil de la Frontera, este tipo de alojamiento representa el 15,4% del total del parque residencial.
Con estos datos, el sindicato exige varias actuaciones: suspensión de nuevas licencias de VUT en zonas tensionadas, la regulación efectiva de los precios de alquiler y un plan provincial de emergencia habitacional, entre otras medidas.