CULTURA

Ángeles Toledano despliega alas en Santa Catalina

Toledano durante su actuación en Santa Catalina
Toledano durante su actuación en Santa Catalina
Laura Jurado

La cantaora ha presentado su disc' 'Sangre sucia' dentro de la X edición del Festival Patrimonio Flamenco, que cierra su programción este fin de semana. 

Embrujo y alma para una noce de 'Sangre sucia' . Es lo que ha ofrecido la cantaora Ángeles Toledano con su recital en el Castillo de Santa Catalina dentro de la décima edición del Festival Patrimonio Flamenco de Cádiz. La artista hizo alarde de su elegancia y creatividad en el cante en la presentación de su último disco donde brillan sus temas de autora.  El feminismo, la denuncia,  el amor o la maternidad fueron protagonistas de las letras  con guiños electrónicos y desgarre en el quiebro elegante de su voz. Destacaba la sorpresa de la interpretación de una versión del tema 'Qué bonito aquella noche' de Las Grecas.  Toledano mecía el jondo y presumía en el jaleo con alegrías y bulerías. Una velada inolvidable que colgaba el cartel de entradas agotadas pocas horas después de salir a la venta. 

La cantaora estuvo acompañada por Benito Bernal, a la guitarra flamenca, Manu Masaedo, a la batería, percusiones y programaciones Ángeles Ruso y Sara Corea, a los coros y palmas. 

Más flamenco 

Así, el festival culmina este fin de semana con las actuaciones del Colectivo Frente Abierto, con Lela Soto y Sebastián Cruz que presentarán su espectáculo de flamenco rock, "Guerra a todo eso". Será este sábado 9 de agosto a las 22 horas en el Castillo de Santa Catalina. El cierre correrá a cargo de los cantores  Jesús Méndez y Rafael de Utrera, que ofrecerán un recital a dúo donde presumirán de maestría y pureza. A la guitarra estará Pepe del Morao. 

El Festival Patrimonio Flamenco se celebra en Cádiz hasta este domingo 10 de agosto y ha constado de nueve espectáculos, cinco conciertos, en el escenario instalado en el Castillo de Santa Catalina, y cuatro actaciones desde balcones en distintos emplazamientos por la ciudad en los que ha destacado la presencia diversa de grandes nombres del flamenco actual.

El Festival Patrimonio Flamenco está organizado por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz . Toda la información sobre programción y entradas en www.cadizesflamenco.com