Cádiz duplica las plazas del Campamento Urbano para impulsar la conciliación familiar este verano

--
El alcalde y menores usuarios del campamento urbano
Redacción OC

El alcalde y la concejala de Juventud visitan el desarrollo de esta iniciativa que combina ocio, inclusión y educación para 200 niñas y niños gaditanos

El alcalde de Cádiz, Bruno García, y la concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, han visitado esta semana el desarrollo del Campamento Urbano que se está desarrollando en el Centro de Artes Escénicas de Arbolí, una iniciativa con la que el Ayuntamiento de Cádiz quiere un verano más favorecer la conciliación de las familias ofreciendo esta alternativa de ocio para los niños y niñas de la ciudad.

Durante la visita, el alcalde ha podido conocer de primera mano las actividades que se están llevando a cabo en el campamento, donde el juego, las artes escénicas, la creatividad y la convivencia son los ejes fundamentales. Este año se ha duplicado el número de plazas disponibles gracias a la financiación autonómica, alcanzando los 200 participantes repartidos en cuatro turnos, e incorporando monitores de apoyo para favorecer la inclusión de menores con necesidades especiales.

El Campamento Urbano está organizado por la Delegación Municipal de Juventud e Infancia en colaboración con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad dentro del Programa Corresponsable de la Junta de Andalucía. Se trata de un espacio educativo y de ocio gratuito para niños y niñas de entre 5 y 11 años durante los meses de verano, al tiempo que sirve de apoyo a las familias en su conciliación laboral y personal.

Durante la visita, el alcalde ha destacado la función social y educativa del Campamento Urbano, asegurando que "esta iniciativa no sólo es un apoyo a la familias gaditanas durante el verano, sino que también sirve para fomentar entre los más pequeños valores como la cooperación y la creatividad". 

"Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con proyectos que favorezcan el desarrollo de la infancia y que apoyen de forma real la conciliación y este proyecto es un ejemplo de cómo, sumando esfuerzos entre administraciones, podemos ofrecer recursos útiles y de calidad a la ciudadanía".