Continúa la ola de calor

La mayor parte de la provincia se pinta de amarillo y naranja en el mapa de alertas de la Agencia Estatal de Meteorología para el fin de semana
"¡Qué calor!" o "¡No se puede ni dormir!" son algunas de las expresiones más repetidas durante estos días. A ellas se ha podido unir "¡Cuánto va a durar este calor!" cuando los días han ido pasando y la Bahía, y en concreto la Cádiz, continúa pintada de amarillo y de naranja durante buena parte de esta semana.
En este 15 de agosto, el calor volverá acompañar la jornada, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la mayor parte de la provincia de Cádiz, principalmente en la campiña y en la Bahía de Cádiz, así como el interior de la región.
Los avisos por altas temperaturas que podrán alcanzar los 40 grados, se extienden desde la mañana de este viernes hasta el atardecer, pero volverán activarse aunque con menos virulencia, a partir del sábado durante las horas centrales del día. La agencia estatal ha señalado que el lunes 18 podría finalizar este prolongado episodio de ola de calor.
Según destaca la AEMET (por el perfil de temperaturas máximas en el aeropuerto de Sevilla) desde el comienzo del verano meteorológico el 1 de junio, en 3 de cada 4 días la temperatura máxima ha estado por encima de la media. Y en 13 de 14 días en agosto.
Sin embargo, parece que se albergan cierta esperanza por parte de la AEMET las predicciones para lo que resta de agosto e inicios de septiembre. La semana del 18 al 24 de agosto tendrá, en general, temperaturas propias de la época del año, salvo en el tercio oriental peninsular y Baleares, donde serán más altas de lo normal. Las precipitaciones serán escasas en la mitad sur y los archipiélagos, mientras que en puntos del nordeste podrían ser superiores a las normales debido a la formación de tormentas.
Para la semana del 24 al 31 de agosto se esperan temperaturas propias de la época del año en todo el país, así como lluvias escasas en el centro y sur de la Península. Las incertidumbres aumentan notablemente para la semana siguiente, primera de septiembre: con la información actualmente disponible es probable que las temperaturas continúen en general en valores propios de la época, sin una tendencia clara en cuanto a las precipitaciones.
Desde todas las administraciones se vuelve a insistir en las recomendaciones para evitar los golpes de calor: beber abundante agua, no exponerse al sol durante las horas centrales del día, vestir con ropa cómoda, vigilar a las personas más vulnerables como la infancia y las de mayor edad o con patologías crónicas, entre otras.