La Diputación formaliza el encargo a Tragsa para ejecutar las obras de rehabilitación del edificio Valcárcel

El presupuesto total asciende a 5.830.467,26 euros, una inversión que será aportada por la Diputación y la Junta
La Diputación de Cádiz acaba de formalizar el último trámite que permitirá comenzar en septiembre las obras para revertir el deterioro del edificio Valcárcel en la capital gaditana e iniciar su rehabilitación.
El presupuesto total asciende a 5.830.467,26 euros, una inversión que será aportada por la Diputación y la Junta de Andalucía, tal y como ha detallado la institución provincial en una nota.
Se trata de la firma del decreto de encargo a la empresa pública de Transformación Agraria (Tragsa) --como medio propio-- para que ejecute las tareas conforme al proyecto de consolidación y rehabilitación del inmueble.
Este avance se produce una vez se ha recibido el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico para realizar las tareas propuestas por la Diputación, un paso necesario dado que el edificio Valcárcel está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), culminando así un procedimiento que empezó a tomar forma en enero de este año.
En esa fecha, la Diputación, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad de Cádiz alcanzaron un acuerdo para recuperar este emblemático edificio, "sin uso desde años", como se ha apuntado.
"Ha sido un procedimiento largo y complejo, que hemos logrado en tiempo récord gracias a la implicación de las administraciones implicadas y del personal técnico", ha afirmado la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, quien ha señalado que con el inicio de los trabajos, previsto a lo largo de septiembre, "damos respuesta a una demanda histórica de la ciudad de Cádiz y de los gaditanos".
Este es uno de los proyecto de que desde el Gobierno de la Diputación se marcaron como "prioridad" al inicio del mandato, por lo que Martínez ha resaltado que "en apenas dos años" y "gracias a la colaboración institucional" con el Ayuntamiento, la Junta y la Universidad, "acabamos con 20 años de abandono dé Valcárcel para devolverlo a la vida y darle uso".
En el documento se reconoce el carácter de urgencia de las obras, teniendo en cuenta el "abandono" del edificio y la consecuente probabilidad de que la falta de "un constante y adecuado mantenimiento" haya provocado "un deterioro significativo" del inmueble.
El conjunto de las obras está enfocado a la consolidación de la envolvente del edificio histórico. Así, se incluyen intervenciones de carácter estructural, como la sustitución de los forjados de cubierta y de las diferentes plantas que presentan mayor grado de afección estructural, así como la demolición de los edificios anexos en la fachada este del inmueble.
También se contemplan actuaciones de consolidación y restauración de fachadas exteriores e interiores, trabajos de impermeabilización y saneamiento de cubiertas, y la instalación de un sistema de iluminación monumental con el objetivo de destacar el valor arquitectónico del edificio.
Las actuaciones se realizarán tanto en la parte correspondiente al edificio histórico como en la estructura del edificio construido en los años 60, y tienen un plazo de ejecución de 12 meses.
Además de la ejecución de las tareas (presupuestadas en 5.644.161,35 euros), la Diputación ha encomendado a Tragsa la dirección y coordinación de seguridad y salud de la obra. En conjunto, la actuación alcanza el citado importe de 5.830.467,26 euros.