Alcances

El ciclo Cortos a la fresquita continúa este lunes con su segunda jornada tras el éxito de su estreno

El Castillo de Santa Catalina acoge la segunda tanda de películas
El Castillo de Santa Catalina acoge la segunda tanda de películas
Redacción OC

El público asistente a cada uno de los pases podrá elegir al ganador puntuando cada corto según su criterio con un premio dotado con 1.000 euros

El ciclo Cortos a la fresquita, antesala de la 57º edición del Festival de Cine Documental de Cádiz Alcances, continúa hoy lunes 11 de agosto con la segunda jornada de proyecciones tras el éxito de la primera sesión el pasado 28 de julio, en el Castillo de Santa Catalina.

El ciclo contempla la proyección de un total de diez cortometrajes, en dos programas diferentes, cada uno con dos sesiones: el 28 de julio y el 18 de agosto, el primer programa; y el 11 y 25 de agosto el segundo. Así, mañana se estrena la segunda tanda de películas compuesta por Maruja de Álvaro G. Company; El lado más bestia de la vida de José Antonio Campos; Xiao Wei de Jiajie Yu Yan; City of Pigs de Juan Ángel Hernández; y Corre, Adela de Alba Pino.

Por su parte, el programa 1 incluye los cortos Como antes de Alberto Gross; Gloria de Cristina Briones y Enrique Romanos;  Depredador de Javier Fesser; Francisco de Sergio Avellaneda; y Kamali de Carlos Polo, y podrá verse nuevamente el 18 de agosto.

El público asistente a cada uno de los pases podrá elegir al ganador del Premio del Público al Mejor Cortometraje de Ficción puntuando cada corto según su criterio con un premio dotado con 1.000 euros, gracias al patrocinio de Torre Tavira, colaborador del festival de Alcances. Todas las proyecciones comienzan a las 22.00 horas, con apertura de puertas a las 21.00 horas, y entrada gratuita hasta completar aforo.

Además del ciclo Cortos a la fresquita, el Castillo de Santa Catalina acoge este verano por primera vez el programa Clásicos a la fresquita, organizado también por el Festival de Cine Documental Alcances, que ofrece de forma gratuita y al aire libre grandes títulos del séptimo arte, ampliando la oferta cultura de la ciudad durante los meses de verano. El ciclo, dedicado a las filmografías de Paul Newman y Jack Lemmon, se encuentra ya casi en su ecuador tras las proyecciones de El apartamento y La leyenda del indomable, que reunieron a numerosos espectadores. La programación continúa en el mes de agosto con tres nuevas películas que permitirán seguir disfrutando de obras imprescindibles del séptimo arte.

El próximo martes 12 de agosto se proyectará El golpe, un clásico del cine de los años 70 donde Paul Newman y Robert Redford encarnan a dos estafadores en un ingenioso plan de venganza ambientado en el Chicago de la Gran Depresión. El 19 de agosto, Jack Lemmon ofrecerá una de sus interpretaciones más conmovedoras en Desaparecido, un drama político que pone el foco en la represión durante la dictadura chilena. Y el 26 de agosto, el ciclo se cerrará con Veredicto final, donde Newman da vida a un abogado en crisis personal que encuentra una inesperada oportunidad de redención. Las proyecciones comienzan a las 22.00 horas, con apertura de puertas una hora antes, y entrada libre hasta completar el aforo.

Clásicos a la fresquita dedica además un espacio al programa Orgullosos de nuestra historia, que tiene como objetivo divulgar el legado histórico de la ciudad de Cádiz. Así, el 29 de agosto la Plaza de España, acogerá la proyección gratuita de la comedia británica La vida de Brian (Monty Python’s Life of Brian), dirigida por Terry Jones y estrenada en 1979. La sesión comenzará igualmente a las 22.00 horas, con apertura de puertas a partir de las 21.00 horas.