Ciudad

El Gobierno local inicia las reuniones con las asociaciones de vecinos para activar el Plan de Mantenimiento de Barrios

Vista aerea de la ciudad
Vista aerea de la ciudad
Fátima Sánchez

La iniciativa se pondrá en marcha el 1 de septiembre en cuatro primeras zonas: El Balón, Loreto, Segunda Aguada y Puente Bahía, para extenderse después al resto de la ciudad

El próximo 1 de septiembre el Ayuntamiento activará el nuevo Plan de Mantenimiento de Barrios comenzando por El Balón, Loreto, Segunda Aguada y Puente Bahía, para después ir cubriendo de manera progresiva el resto de la ciudad. 

Las siguientes intervenciones se llevarán a cabo en Puntales, Cortadura, La Viña y Cádiz Centro.

El equipo de Gobierno ya ha revisado con la asociación de vecinos de El Balón y Puente Bahía las principales necesidades y en los próximos días lo hará con los representantes vecinales de Segunda Aguada y Loreto.

Estas reuniones con los responsables del movimiento vecinal serán clave en la inciativa porque los vecinos serán los que marquen las prioridades para los trabajos, con el objetivo de mantener las calles de la ciudad en óptimas condiciones, subsanando desperfectos y cubriendo necesidades con una respuesta más rápida según los responsables municipales. 

Este plan se enmarca en el nuevo contrato de mantenimiento urbano y supondrá intervenciones como la reparación de pavimento defectuoso como consecuencia de hundimientos o de rotura de acerado, actuaciones en bordillos y alcorques o en el viario que precise aglomerado, además del pintado de pasos de peatones que se encuentren dereriorados, entre otros trabajos. 

Para la buena ejecución del plan, se ha dividido la ciudad en 35 zonas y se actuará de forma simultánea en cuatro barrios durante tres semanas, con el fin de que haya dos visitas al año en cada uno de los barrios para el arreglo de desperfectos.

Desde el 1 de septiembre se incorporarán ocho operarios por cada una de las cuatro zonas en las que se esté actuando simultáneamente, dos por cada una de ellas. 

El Gobierno local ha recordado que para poder ejecutar este Plan de Mantenimiento de Barrios ha sido necesario sacar un nuevo pliego de Mantenimiento Urbano que ha doblado la inversión existente hasta ahora para este cometido, llegando en la actualidad a los 2’7 millones de euros.