El Nazareno conquista Puerta Tierra dejando estampas inéditas fuera de las murallas de Cádiz

El Regidor Perpetuo ha iniciado este viernes una peregrinación que, por primera vez en sus 500 años de historia, le ha llevado a salir del casco histórico para visitar las iglesias de extramuros con motivo del Año Jubilar de la Esperanza
El Nazareno ha pasado en la Iglesia de San José la primera de las noches de su peregrinación que inciaba este viernes dejando inéditas para el recuerdo por ser la primera vez, en sus 500 años de historia, en que sale del casco histórico.
El Regidor Perpetuo salía de su sede, en la Iglesia de Santa María con cerca de una hora de retraso, entorno a las ocho y media de la tarde, para proagonizar estampas icónicas al dirigirse dir al paseo marítimo por Santa María del Mar.
Su recorrido, cargado por hermanos de la Cofradía sobre una sencilla parihuela cecida por la Real Archicofradía del Santísimo Rosario, le llevaba después a atravesar la avenida principal de Cádiz desde la Calle Condesa Villafuente Bermeja y hacia Ciudad de Santander para dirigirse a la parroquia de San José desde García de Sola y García Carrera, recorriendo barrios que jamás a visitado.
El Cristo fue vestido con una túnica en terciopelo color perla donada por un grupo de hermanos para esta ocasión. Porta una cruz arbórea realizada por el imaginero sevillano Enrique Lobo Lozano. Sobre la parihuela que lleva al Señor de Cádiz se han colocado los cuatro angelotes tallados por Juan Luis Vasallo en la década de 1940, junto alos faroles de orfebrería pertenecientes al paso de misterio del Nazareno. Estas piezas son obra de los talleres sevillanos de Seco Velasco y datan de mediados del siglo XX.
El Nazareno permanecerá en San José hasta este domingo por la tarde cuando, entorno a las seis, saldrá para cumplir con la segunta etapa de su peregrinación, que le va a llevar a visitar los templos de extramuros con motivo del Año Jubilar de la Esperanza.
La siguiente parada será en la Iglesia de Santo Tomás, haciendo parada en el santuario de María Auxiliadora donde tendrá lugar una exaltación protagonizada por la comunicadora de Onda Cádiz Manoli Lemos.
Desde allí se dirigirá a la Iglesia del colegio Rebaño de María y antes de llegar a Santo Tomás realizar a una visita especial, entorno a las 19.15 horas al hospital Puerta del Mar.
Durante toda la jornada de este sábado se celebrarán distintos cultos y actos en torno al Nazareno de Santa María en la iglesia de San José:
- 09:00 horas: apertura de la parroquia.
- 09:30 horas: celebración de la Eucaristía.
- 10:15 horas: oración con los jóvenes cofrades.
- 11:00 horas: oración con los enfermos de la parroquia.
- 12:00 horas: ponencia a cargo del reverendo Martín Baro, titulada "Jesús Nazareno pasó por el mundo haciendo el bien".
- 14:00 horas: cierre del templo.
- 18:00 horas: reapertura para veneración y oración personal ante la Imagen de Jesús Nazareno.
- 20:00 horas: celebración de la Eucaristía.
- 21:00 horas: Eucaristía en forma de misa flamenca junto a la Sabatina de la Hermandad del Rocío, con colecta solidaria.
- 22:00 horas: veneración de la Imagen de Jesús Nazareno.
En la madrugada del domingo 31 de agosto está prevista una Vigilia de Adoración Eucarística que se prolongará durante toda la noche, con el templo abierto de manera ininterrumpida:
- 00:00 a 01:00 horas: rezo comunitario del Santo Rosario guiado desde el altar.
- 01:30 a 02:30 horas: primer turno de velas en adoración en silencio.
- 03:00 a 04:00 horas: lectura de poemas y textos al Nazareno.
- 04:30 a 05:30 horas: recogida de peticiones en urnas, que después acompañarán a la Imagen en su regreso.
- 06:00 a 07:00 horas: segundo turno de velas en clima de oración y silencio.
- 08:30 a 09:00 horas: oración y cierre.
- 09:30 horas: celebración de la Eucaristía y despedida de la comunidad parroquial.