El ONG gaditana Betania organiza un congreso contra la trata de personas

1.800 personas fueron liberadas en 2024 en España de esta lacra contemporanea
La trata de seres humanos continúa exclavizando a millones de personas en todo el mundo y España no es ajena a esta realidad.
En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado liberaron a 1.794 víctimas de trata y explotación sexual o laboral, un incremento del 22% con respecto al año anterior.
Son datos recogidos en el Resumen Ejecutivo Anual de Trata y Explotación de Seres Humanos 2024, elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado, perteneciente al Ministerio del Interior.
Revisar este problema desde una perspectiva global y desde distintos ámbitos de la sociedad para avanzar en su erradicación es el objetivo del III Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos que se celebrará en Madrid el próximo 11 de septiembre.
Un encuentro internacional que organiza la ONG gaditana Betania.
Las mujeres continúan siendo especialmente vulnerables a la trata y constituyen el principal objetivo de las redes criminales según Betania.
Los registros del Ministerio del Interior indican que 1.281 de las personas rescatadas de la explotación sexual o laboral en 2024 eran mujeres jóvenes.
La ONG Betania, nacida en 2011 en La Línea de La Concepción, cuenta con recursos en siete comunidades autónomas y atiende a personas sin hogar, inmigrantes, mujeres explotadas sexualmente y víctimas de la violencia de género.
El III Congreso Internacional sobre Trata de Seres Humanos abordará esta problemática desde cuatro ejes temáticos.
El primero tratará los vínculos entre prostitución, pornografía y trata de personas.
En segundo lugar se revisará la abolición de la prostitución y las estrategias que se están impulsando con este objetivo.
Las víctimas, la prevención de su revictimización y la necesidad de sensibilizar al sistema sanitario y judicial centrarán el tercer eje en el contenido del congreso.
Y en cuarto lugar, la organización se centrará en la importancia de la colaboración entre entidades sociales y fuerzas de seguridad en la lucha contra la trata.