El presidente de la Junta pide endurecer las penas a los pirómanos

Tras los últimos incendios registrados en la comunidad andaluza, Moreno Bonilla ha señalado que es fundamental un cambio en el Código Penal.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido un "endurecimiento claro y contundente" de las penas a pirómanos, que ponen en peligro "el patrimonio natural y personal", como ha ocurrido en el último incendio de Tarifa en el que "todo apunta que fue intencionado".
En una entrevista en la Radio COPE, Moreno ha lamentado que tras las investigaciones de Guardia Civil y la Policía Adscrita a Andalucía "todo indica, por la información de la que se dispone, a que el fuego fue intencionado". Así, el presidente de la Junta ha hecho hincapié en las "dificultades" que existen a la hora de detener a un pirómano y cuando se consigue, se enfrenta a un código penal "completamente inocuo".
En este sentido, Moreno ha calificado al segundo incendio en Tarifa en dos semanas, que se inició el pasado lunes 11 de agosto, como "el más complicado al que los dispositivos del Servicio de Extinción de Incendios Forestales en Andalucía (Infoca) se ha enfrentado en los últimos años", una situación propiciada por "las casas diseminadas en la zona de Atlanterra con familias pasando sus vacaciones, donde las llamas llegaron a escasos cuatro metros de las viviendas".
Asimismo, el presidente ha señalado la necesidad de un desdoble de la N-340, que ha calificado como "una ratonera" y de la que "ha sido complicado evacuar a las 2.000 personas en tiempo récord". Una situación que podría haberse convertido en "una desgracia" si no hubiese sido por el trabajo de los efectivos.
Finalmente, Moreno ha agradecido a los efectivos que han trabajado para la extinción de ambos incendios, subrayando que la Junta de Andalucía, "continúa invirtiendo cada año, con el aumento de profesionales dentro de Plan Infoca hasta los 4.700 con 40 medios aéreos, lo que nos permite estar mejor preparados, además de prestar solidaridad con otras Comunidades Autónomas como está ocurriendo en Extremadura".