El SAS formaliza el 98,7% de los contratos de su Plan de Verano

El objetivo de este dispositivo especial es garantizar la cobertura asistencial y la calidad del servicio en una época marcada por el incremento de la demanda sanitaria. En Cádiz, se han realizado 5.617 contrataciones frente a 5.598 previstas.
El Servicio Andaluz de Salud ha formalizado el 98,7% de los contratos previstos para este verano, lo que se traduce en la materialización de 35.032 contrataciones, con una duración media de dos meses y medio, en hospitales y centros de atención primaria de toda Andalucía.
El objetivo de este dispositivo especial es garantizar la cobertura asistencial y la calidad del servicio en una época marcada por el incremento de la demanda sanitaria en algunas zonas y las vacaciones de la plantilla estructural.
Por categorías profesionales, destaca el caso de los facultativos especialistas de área, donde se ha alcanzado el 119% de lo previsto, lo que supone una cobertura casi un 20% superior a la inicial. En cuanto a la ejecución del plan en el área de enfermería se ha dado ya un cumplimiento cercano al 98% en el conjunto de Andalucía. Asimismo, en el ámbito de los técnicos sanitarios, la ejecución ha superado el 100%, reforzando especialmente la actividad diagnóstica y de apoyo en los hospitales.
En todas las provincias salvo en Granada, Huelva y Jaén, se han contratado más profesionales médicos. En Cádiz, se han realizado 5.617 contrataciones frente a 5.598 previstas.
El SAS recuerda que este dispositivo se enmarca en la planificación presentada al Consejo de Gobierno el pasado mes de junio.
Las estimaciones para esta planificación estival se han realizado tomando como referencia los datos de demanda asistencial registrados en los últimos veranos.
Durante el verano, el SAS mantiene funcionamiento sus 1.513 centros de Atención Primaria. De ellos, 392 abren también en horario de tarde (de 15 a 20 horas). Entre estos, destacan 91 Equipos Básicos de Atención Primaria que mantienen actividad programada y 89 centros más que prestan atención en horario de mañana y en modalidad digital como Distritos de Salud Digital. Asimismo, los Servicios de Urgencias de Atención Primaria de la comunidad mantienen su horario habitual durante todo el verano.
En el ámbito hospitalario, se mantiene operativa una media de 11.700 camas, lo que representa un 84% del total de camas disponibles en los primeros meses del año. Para el Gobierno andaluz, "Esta disponibilidad es más que suficiente para cubrir la ocupación prevista, teniendo en cuenta que en el verano de 2024 la media de ocupación fue del 66%". Además, el resto de camas se mantiene en reserva, para activarlas en caso de picos puntuales de demanda.
También se garantiza la actividad quirúrgica, diagnóstica y de consultas externas. Están previstas más de 83.000 intervenciones quirúrgicas, más de 3 millones de pruebas diagnósticas y más de 3 millones de consultas externas durante los meses de verano.