Evolución

Estabilizado el fuego de Tarifa que pasa a fase de preemergencia tras el regreso de los desalojados

Vehículos en el Puesto de Mando Avanzado del incendio
Vehículos en el Puesto de Mando Avanzado del incendio
Europa Press

El responsable de la Presidencia, Antonio Sanz, ha indicado que "todo parece indicar que el incendio podría haber sido intencionado", aunque ha matizado que "no existen pruebas concluyentes y, lógicamente, hay que dejar actuar a la investigación".

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha comunicado que el incendio declarado en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), ha quedado estabilizado, descendiendo así el nivel del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía a fase de preemergencia situación operativa 0. Asimismo, se ha completado el retorno de todas las personas que habían sido desalojadas a causa del fuego.

Así lo ha expuesto el responsable de la Presidencia en su cuenta oficial en la red social 'X', consultada por Europa Press. En este contexto, Sanz ha agradecido la "paciencia y colaboración" de los afectados por este incendio declarado el pasado lunes, al tiempo que ha dado la enhorabuena a los dispositivos por "su gran labor".

Desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del incendio, Sanz ha informado que, a las 22,30 horas de este martes, el Comité de Operaciones del Plan de Emergencia de Lucha contra Incendios Forestales de Andalucía ha dado por estabilizado el fuego. En este contexto, Sanz ha destacado que también se ha completado el regreso de todas las personas que habían sido desalojadas, señalando que "la situación vuelve a la normalidad, con las personas ya en los hoteles, urbanizaciones o en sus viviendas".

De esta forma, Sanz ha reiterado su reconocimiento a la "paciencia" de la población ante las decisiones adoptadas, especialmente la evacuación de más de 2.000 personas durante la tarde del pasado lunes. "Una operación que se llevó a cabo con serenidad, en momentos de gran dificultad, peligro y tensión", ha subrayado. Asimismo, ha recordado que ese día "las urbanizaciones, viviendas y hoteles estuvieron en serio peligro", ya que el incendio "se quedó justo a las puertas de las urbanizaciones".

"TODAVÍA QUEDA MUCHO TRABAJO"

No obstante, el consejero ha recalcado que "todavía queda mucho trabajo, pero hemos avanzado". Además, ha valorado que se ha logrado llegar a este punto "sin ningún tipo de daño material significativo y sin daños para la salud de las personas". "Esto parece un milagro después de ver cómo las llamas estaban prácticamente encima de las casas", ha subrayado.

"Una vez más Andalucía ha vuelto a dar ejemplo de unidad, suma y consenso para trabajar juntos, principalmente para defender y proteger a los ciudadanos, así como de dar respuesta eficaz ante una eventualidad tan difícil y compleja como esta", ha concluido.

"LA ZONA PERMANECE MUY CALIENTE"

En relación con la situación actual, el consejero Sanz ha advertido que "la zona permanece muy caliente debido a la intensa actividad del fuego, las altas temperaturas y la acumulación de calor en el terreno", lo que podría favorecer nuevas reactivaciones impulsadas por el viento y el calor. Por este motivo, durante la mañana de este martes se ha decidido mantener el nivel 1 de emergencia operativa del Plan Infoca, ya que "preveíamos una tarde complicada". Sanz ha señalado que, precisamente al mediodía --cuando se reactivaron varios focos en el flanco derecho-- se activó el aviso rojo por riesgo extremo de calor en la provincia de Cádiz, una situación que "ha se ha notado en la evolución del incendio".

A lo largo del día, se han movilizado hasta 14 medios aéreos en el flanco derecho durante la mañana, y otros diez han operado en la zona durante la tarde. Sin embargo, las labores se han centrado especialmente en asegurar el flanco izquierdo, que limita con el complejo hotelero y urbanístico, donde permanece desplegado "un retén de bomberos" del Consorcio Provincial de Cádiz y de Barbate.

El consejero ha destacado que "lo más importante es que se está reaccionando con rapidez", y ha subrayado que, en las dos reactivaciones registradas en el flanco derecho, que han terminado por unirse, los equipos continúan trabajando, conectando líneas de manguera para cerrar el perímetro. "Si todo va bien, los dos equipos terminarán dándose la mano", ha señalado. En este sentido, Sanz ha pedido "no caer en la desazón, cuando se dan pasos para atrás, porque lo que hay que hay que hacer es coger de nuevo energía para dar pasos hacia adelante".

De este modo, ha insistido en que la situación actual obliga a actuar con "cautela y prevención", y ha asegurado que el objetivo principal es "consolidar toda la zona y asegurar completamente el perímetro para evitar sorpresas durante las próximas horas". Además, ha explicado que ya se ha definido una estrategia operativa para esta noche, una vez finalicen las intervenciones aéreas.

Por último, el consejero ha hecho hincapié en "la máxima coordinación" con la que han actuado "todos los efectivos entre todas las administraciones", al tiempo que ha reconocido el "trabajo excepcional" que han realizado todos los profesionales.