La Policía Local impuso más de 200 sanciones a usuarios de patinetes eléctricos entre mayo y junio

El Ayuntamiento espera que la obligatoriedad de contar con un seguro a partir de enero de 2026 aporte un mejor uso y una disminución de los accidentes que provocan estos vehículos a motor
Los patinetes eléctricos deberán contar con un seguro de responsabilidad civil a partir de enero de 2025, un trámite más en la normalización de estos vehículos de uso personal de cara a la eliminación de su mal uso en las ciudades.
En Cádiz, el Ayuntameinto ha ido activando distintas campañas de información y concienciación con controles especiales, acompañadas de talleres formativos en los centros de enseñanza secundaria dirigidos a los jóvenes.
La última de las campañas se llevó a cabo entre los meses de mayo y junio y dió como resultado más de 200 sanciones a usuarios de patinetes eléctricos por su mal uso.
Entre las malas prácticas está la circulación por zonas peatonales, el ir dos personas abordo, conducir con auriculares o llevar elementos como carga de grandes dimensiones.
Son malas prácticas que están incrementando de manera exponencial el número de accidentes para el propio usuario o el resto de ciudadanos que usan la vía pública.
Precisamente, el incremento de la siniestralidad provocó la inclusión de la mala praxis con estos vehículos como delito dentro del Código Penal.
Ya desde 2025 se exige placa de matrícula a los patinetes que superen los 50 km la hora.
Además los seguros para cumplir con la responsabilidad civil el próximo año, en 2027 llegará nueva normativa de la Dirección General de Tráfico exigiendo un certificado de homologación de la DGT.
La Policía Local de Cádiz ha mostrado sus dudas sobre los certificados de homologación de estos vehículos ya que los patinetes anteriores a 2024 no podrán homologarse pero sí se podrán seguir manteniendo en circulación, según trasladan.
Desde el Ayuntamiento de Cádiz se llama al sentido común y la responsabilidad de los usuarios de patinetes eléctricos, de forma que permitan una convivencia en armonía con el resto de vehículos y viandantes en la ciudad.
Los responsables municipales de movilidad anuncian que se activarán las campañas informativas y de concienciación que sean necesarias para la normalización y el buen uso mientras se va avanzando en legislación sobre los patinetes.